_
_
_
_

La CMT abre expediente a Telefónica por continuar cobrando las llamadas gratuitas en sus cabinas

La Comisión del Mercado de Telecomunicaciones ha procedido a la apertura de un expediente sancionador a la empresa Telefónica. La razón, el incumplimiento, por parte de la citada compañía, de la Resolución aprobada por la CMT el 31 de marzo de 2005, en la que se acusaba a Telefónica de presunto incumplimiento de la obligación de no discriminación en el cobro de recargos por la realización de llamadas gratuitas en terminales públicos.

El expediente abierto por la CMT a Telefónica en 2005 consideraba que existían indicios de conductas o hechos susceptibles de constituir infracción administrativa, que fueron puestos en conocimiento de la citada Comisión a través de escritos de denuncia de varias entidades.

Así, en el actual expediente, el segundo a la que la principal compañía de telefonía de españa tendrá que enfrentarse, la CMT acusa a Telefónica de ser presunto responsable directo de dos infracciones administrativas de carácter muy grave: el incumplimiento grave o reiterado por los operadores de las condiciones para la prestación de servicios o la explotación de redes de comunicaciones electrónicas y el incumplimiento de las obligaciones en materia de acceso e interconexión a las que estén sometidas por la vigente legislación.

A este respecto, la Ley General de Telecomunicaciones tipifica como infracción muy grave "el incumplimiento grave o reiterado por los operadores de las condiciones para la prestación de servicios o la explotación de redes de comunicaciones electrónicas".

Por otra parte, el artículo 53.v) de la citada ley tipifica a su vez como infracción muy grave "el incumplimiento, por parte de las personas físicas o jurídicas habilitadas para la explotación de redes o la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas accesibles al público, de las obligaciones en materia de acceso e interconexión a las que estén sometidas por la legislación vigente".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_