_
_
_
_

Entrevista con Alejandro Varela

Dónde invertir - Renta4

Alejandro Varela

Continuando con el ciclo de entrevistas económicas, agrupadas bajo el epígrafe Dónde invertir, Alejandro Varela, analista de gestión de patrimonios de Renta4, ha charlado con los lectores para ofrecer sus impresiones sobre el mercado español.

1juanero23/05/2006 12:23:38

Ante la bajada de las bolsas ¿cree que invertir en Fondos Globales puede ser una solución para diversificar los riesgos?

Es una opción que, pareciendo lógica, sin embargo te proporciona poca diversificación por los efectos de la globalización y por la fuerte correlación de los mercados. Por tanto yo trataría de buscar menor correlación combinando más fondos con estilos de inversión diferentes. Incorpora algún fondo sectorial, algo de renta fija y algún fondo de gestión alternativa para completar tu portfolio. Un saludo!

2Jordi23/05/2006 11:55:15

Me gustaría saber su opinión acerca de la evolución de Renta Corporación. El hecho es que compré acciones cuando salió a Bolsa, y su precio ha caído considerablemente. ¿Mejor vender ahora perdiendo "poco" o aguantar?

Yo soy bastante negativo respecto a este tipo de compañías. Mucha oferta de papel en poco tiempo, en un momento del ciclo inmobiliario que, en buena lógica, debería estar agotándose. La situación da mala espina, y los múltiplos parecen un poco elevados. Fijate tu nivel de aguante, y ejecuta stop loss sin dudarlo. El mercado ofrece mejores alternativas de inversión mucho más atractivas en base a los fundamentales presentes.

3francisgar23/05/2006 11:51:57

Tras la bajada espectacular de la bolsa en la última semana, ¿piensa que la tendencia es a la baja o se recuperará en los próximos meses?

Esta es la pregunta del millón. En principio, con los datos que manejamos somos optimistas. Quizá la corrección era necesaria para depurar ciertos excesos acaecidos durante el primer trimestre del año. Si os fijáis, las compañías más castigadas, como suele ocurrir, han sido las que atesoran mayores revalorizaciones. Los beneficios de las compañías han sido buenos, la inflación no se ha desatado, etc....pero es cierto, que ahora el mercado es más realista con los riesgos que acechan (Petróleo, inflación, tipos....). En consecuencia yo entiendo que se trata de un período de ajuste transitorio, pero no hay que descartar alguna caída más, dada la incertidumbre y la fuerte volatilidad.

4ir.23/05/2006 11:35:36

¿Es todavía buen momento de invertir en vivienda? Soy un inversor tranquilo y no quiero sobresaltos.

La inversión en activos inmobiliarios es realmente muy arriesgada en estos momentos. El nivel de sobrevaloración es importante, y la reciente escalada de tipos comenzará a hacer mella en este mercado sin ninguna duda. Otros países que tienen este mismo problema, al igual que España, como Estados Unidos, Alemania o Reino Unido, ya han mostrados síntomas claros de desaceleración. Yo evitaría este tipo de inversión, sobre todo si se trata de especular.

5juan23/05/2006 12:04:09

Piensa que es buen momento para meterse en la bolsa (teniendo en cuenta que pille la cresta de la ola alcista) para por lo menos recuperar o es mejor esperar?

Creo que hay que ser muy selectivo, dado que hay valores que han mostrado cotizaciones poco justificables desde el punto de vista fundamental. Realmente creo que, cuando el mercado se tranquilice, habrá margen para las subidas. La situación actual no es comparable con la vivida tras el estallido tecnológico. El mercado muchas veces sobrereacciona, pero ni la situación era tan buena hace dos semanas ni tan pésima a día de hoy. Aún así, hay que extremar la prudencia, porque el mercado está nervioso.

6rodol23/05/2006 11:32:33

Tengo TPI, no se si esperar a venderlas por la posibilidad (remota) de una oferta superior, o liquidar ya. Si es así, qué opciones de inversión se pueden contemplar?

Después de las caídas de la última semana, y de lo difícil que resultó la colocación de TPI a , eur, tal y como dices, parece muy improbable una mejora del precio. Aquí lo más sensato sería vender hoy en mercado y aprovechar para hacer alguna compra, que con las últimas caídas podemos encontrar valores "muy baratos" a priori.

7ELENA23/05/2006 11:40:55

Buenos días, quisiera saber si debo mantener mis posiciones en bolsa respecto a sogecable y a zeltia, compradas respectivamente a 26 y 5,92 euros. ¿Cabría esperar una subida?

Tras los castigos recientes, ambas compañías cotizan con un descuento de precios interesante. Sogecable, la única compañía del Ibex con su cuenta de resultados en números rojos, no es de nuestras favoritas. Sin embargo, el castigo recibido ha sido excesivo. No descartamos cierto rebote, pero para tener exposición al sector nos gusta más Grupo Prisa (también barata y con menos riesgo). Respecto a Zeltia, las caídas han puesto fin a un cambio de sentimiento a mejor que se había producido respecto de sus títulos. Cuando el mercado se estabilice en torno a estos niveles, consideramos que vuelve ser una opción interesante.

8Manuel23/05/2006 11:58:21

Buenos Días. Tengo dos fondos de renta variable, uno es renta europea y otro países del Este. ¿Qué debo hacer? Muchas Gracias.

Sería bueno estar un poco más diversificado, e incluso con la situación actual podrías incorporar algún fondo de renta fija con una duración media. La idea es que estamos en un momento de mucha incertidumbre y conviene estar lo más diversificado posible. Yo creo que aún hay margen para las subidas a medio plazo.

9amjc23/05/2006 11:47:12

He sacado ayer 1.000 euros de Urbas, 1.000 de A3, 1.000 de lingotes y 1.000 de tubos reunidos ¿he hecho bien? ¿Dónde los puedo colocar? Soy un inversor de riesgo medio. Muchas gracias.

Ayer fue un día de bastante pánico, así que probablemente no fuese el mejor momento, como está demostrando el rebote de hoy. Creemos que la bolsa a estos precios ofrece títulos atractivos, pero tu perfil no terminar de concordar con los títulos que tienes en cartera. Teniendo Urbas, Lingotes y Tubos reunidos, yo te consideraría un inversor de riesgo alto. Los valores que vemos atractivos, curiosamente, son valores de mayor capitalización, tipo Santander, Telefónica, Ferrovial o Prisa, entre otros.

10dddee23/05/2006 11:29:38

¿Qué hago con Endesa? Tengo 2.000 euros hace un montón de años, pero siempre me dio pereza sacarlos. ¿Es buen momento o espero a que se consume lo de la OPA por parte de E.ON?

La OPA de Eon lanzada a , euros es el primer objetivo que se contempla para los actuales accionistas, por lo que la recomendación mayoritaria sobre los títulos es la de "mantener". La única pega es que desconocemos el tiempo que tardaríamos en alcanzar ese precio, dada la incertidumbre en torno a la OPA. Por los demás, es un valor seguro con una expectativa de rentabilidad que conocemos con certeza.

11Sergio Kpa.23/05/2006 11:22:31

Mantener la hipoteca te va a permitir seguir deduciéndote en tu declaración de la renta por financiación de la vivienda habitual, así que en principio podrías mantenerla e invertir ese dinero a través de fondos de inversión, que es la opción más razonable en estos momentos. Es cierto que los tipos comienzan a subir, pero aún se encuentran históricamente bajos por lo que trataría de aguantar lo máximo posible con la hipoteca. Un saludo!

12Àlex23/05/2006 11:25:59

¿La nacionalización de los petróleos en Bolivia afectara solo a las acciones de las multinacionales con intereses allí o afectará a todo el mercado petrolero en general?

El efecto de la nacionalización del petróleo en Bolivia es algo que ya parece descontado en el mercado. Podría haber pasado ya lo peor, por tanto. El peligro que vemos es que esta moda de los líderes populistas tenga un mayor alcance o se extienda al resto de países de la zona, algo que parece menos probable. Sin embargo, es aconsejable ser prudentes con los valores de compañías con exposición a Latam.

13jubilado23/05/2006 12:13:57

¿Una inversion alternativa a renta variable?

Una buena combinación de renta variable y renta fija en función de su horizonte de inversión y fundamentalmente a través de fondos de inversión sería mi recomendación actual. La renta fija comienza a presentar rentabilidades interesantes para inversores conservadores, por lo que podemos exponer algo más en renta fija con duraciones más altas. Incorporar algo de renta variable tras los últimos descensos también puede ser adecuado cuando el mercado se estabilice. Asesorese y busque la combinación más adecuada para su perfil y horizonte temporal.

14angel23/05/2006 12:14:53

¿Qué valores aconseja para entrar con horizonte de 3 meses, buenas perspectivas de revalorización? Tres valores.

Santander, Ferrovial y Telefónica. (entre otros)...

15jose23/05/2006 12:17:48

Hola buenos días, tengo una cartera bastante estable con valores como Repsol, Telefónica, BBVA y FCC. Mi pregunta versa sobre este último valor FCC, como cree usted que va a estar de recorrido, sería bueno desinvertir y mirar hacia algo más seguro. Yo estaba apostando por los 70€ pero veo que el mercado no pensaba lo mismo que yo. Muchas gracias

El problema de FCC puede ser el "momentum" de su sector. Las últimas caídas han puesto en el ojo del huracán la futura evolución de constructoras e inmobiliarias. Nosotros apostamos por Ferrovial dentro del sector, por su clara infravaloración relativa. Prisa es otro valor que pensamos que puede tener recorrido. Un saludo.

16Rick23/05/2006 12:07:53

Hola. Tengo compradas acciones de Telefónica a 12.65 y del Santander a 11.25, ¿cree que en el medio plazo se recuperarán, o aconsejaría vender en el corto medio plazo? Muchas gracias

Son claros valores a mantener. Tienen gran atractivo a nivel fundamental y se encuentran en los sectores actualmente más recomendados. No contemplo una recuperación del mercado sin que ambos valores acompañen la subida.

Mensaje de Despedida

Os deseo un muy buen día a todos, y muchas gracias por vuestra atención. Lamento no haber podido responder a todo el mundo, dado que el tiempo es un bien escaso, pero tendremos más ocasiones de charlar próximamente. ¡Un saludo a todos los inversores y lectores!

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_