Ir al contenido
_
_
_
_

Alemania vulnera el pacto de estabilidad por cuarto año consecutivo pese a moderar el déficit

El déficit se sitúa en el 3,3%, una cifra ligeramente inferior a lo esperado

El déficit alemán se situó en 2005 en 74.500 millones de euros, lo que representa un 3,3% del PIB, informó hoy la Oficina Federal de Estadística en Wiesbaden (Alemania). Con esas cifras, Alemania lesiona por cuarto año consecutivo el límite del 3,0%, impuesto por el Pacto de Estabilidad y Crecimiento europeo.

Sin embargo, el déficit es menor que el estimado en enero por la misma entidad, que lo situó en el 3,5% del PIB.

Los gastos públicos en 2005 alcanzaron 1,049 billones de euros frente a ingresos por valor de 975.000 millones. El déficit del estado central fue de 49.600 millones de euros, el de los estados federados 19.600 millones, el de los municipios 2.000 millones y el de los seguros sociales 3.400 millones de euros. En 2004, el déficit alemán alcanzó el 3,7 por ciento del PIB.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_