El PIB estadounidense crece un 4,3% en el tercer trimestre, un 0,5% más de lo esperado
Los mercados reaccionan con incertidumbre ante la expectativa de que la buena salud de la economía estadounidense se traduzca en una nueva subida de tipos
El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció hoy que la economía estadounidense se ha expandido un 4,3% en el tercer trimestre. Una cifra que supera el 3,8% que se esperaba y que es superior a las previsiones de los analistas.
Este resultado, que habla de la aceleración del crecimiento económico de la potencia mundial, fue difundido a la par que oro buen dato: Los beneficios corporativos en el tercer trimestre mejoraron un 16,5% con respecto al mismo periodo del año anterior, a pesar de que las ganancias se redujeron un 3,4% con respecto al trimestre anterior debido a las pérdidas provocadas por los huracanes 'Katrina' y 'Rita'.
El consumo interno, la inversión en equipamiento y software, el gasto público federal y las inversiones en capital fijo son los responsables de esta subida. La revisión al alza es consecuencia de una tendencia más favorable que lo previsto en las cuentas de las familia, en inversiones en equipo y en inversiones en capital no residencial.
Este ritmo de crecimiento es el mayor en más de un año y muestra la capacidad del país para recuperarse de la devastadora temporada de huracanes. No obstante, aún persisten algunos titubeos en el rendimiento economómico, como una débil inversión privada en inventarios y el déficit comercial, que se agravó en el tercer trimestre debido a una desaceleración en las exportaciones. El Departamento de Comercio advierte de que las importaciones, que no se incluyen en el cálculo del PIB, volvieron a crecer.
Incertidumbre en los mercados
Estas expectativas han provocado la incertidumbre en los mercados, que temen que la buena salud de la economía pueda traducirse en una nueva alza de tipos de interés. Aunque la bolsa de Nueva York y el mercado tecnológico Nasdaq iniciaron la sesión con tendencia alcista, contentos por la fortaleza de la economía, el mercado de futuros no se animaba.
Los futuros del índice Dow Jones se situaban en los 10.904 puntos al inicio, cinco por debajo del cierre de ayer. Los futuros del Nasdaq se dejabann un 0,04%, hasta los 1.676 puntos y los del Stantard & Poor?s 500 prácticamente repetían sobre los 1.259 puntos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.