El coste laboral medio por trabajador y mes creció un 3,4% entre abril y junio
Madrid, Navarra y País Vasco, las comunidades con mayores costes laborales
El coste laboral medio por trabajador y mes ha sido para las empresas de 2.122,18 euros durante el segundo trimestre de 2005, lo que supone un crecimiento del 3,4% respecto al mismo período del año anterior, según ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística.
Por sectores de actividad, el mayor coste laboral es el de la industria con un coste total medio por trabajador y mes de 2.425,27 euros (el 3,7% más que en el segundo trimestre de 2004), seguido de la construcción, con 2.113,29 euros (un crecimiento del 3,3%) y de los servicios, con 2.033,08 euros (el 3,6% más).
Por comunidades autónomas, los costes laborales más elevados correspondieron a Madrid (2.522,25 euros por trabajador y mes), Navarra (2.392,03 euros) y País Vasco (2.381,99 euros). Por el contrario, los costes más bajos fueron los de Extremadura (1.703,40 euros), Canarias (1.749,55 euros) y Galicia (1.768,41 euros).
Según el INE, el crecimiento de los costes laborales por hora de trabajo efectiva (del 1,5%), inferior al del coste laboral por trabajador, es consecuencia del aumento del 1,9% de las horas trabajadas debido al mayor número de las mismas, entre otras razones, porque la Semana Santa fue en marzo -primer trimestre-.
Así, según el INE, los aumentos del coste por hora de trabajo son del 1,8% en la industria, del 0,6% en la construcción y del 1,7% en los servicios. En cuanto al coste salarial medio por trabajador y mes fue durante el segundo trimestre de este año de 1.575,43 euros, lo que representó un alza del 3,4% respecto al mismo período del ejercicio anterior.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.