Zapatero busca nuevos mercados en China
Firmará la compra de veinte aviones Airbus
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha llegado esta madrugada a Pekín en su primera visita oficial a Asia. Se trata de una breve visita de dos días y medio con la que se pretende fortalecer las relaciones comerciales entre España y China. La agenda del día incluye hoy una visita a una fábrica de ensamblaje de Airbus y una entrevista con el primer ministro chino.
El objetivo de este viaje sobre todo abrir o ampliar mercados para las compañías españolas en país de mil trescientos millones de habitantes y en pleno proceso de crecimiento económico.
El intercambio comercial sufre desequilibrios porque España importa siete veces más de lo que exporta. Se van a firmar aquí varios acuerdos importantes como la compra de veinte aviones Airbus, una firma con un 5 por ciento de capital español y contratos de cooperación para telefónica y acción entre otras empresas con compañías locales.
Para entrar en el mercado chino, además es importante alisar el terreno político. Zapatero es entrevistará hoy con el primer ministro de la República Popular China, Wen Jiabao, con quien firmará estos protocolos económicos y abordará también el embargo de armas que la UE mantiene sobre china con los sucesos de Tian Nan Men.
El Ejecutivo español es favorable a levantar esa medida siempre y cuando prospere el código de conducta que ahora negocian China y la Unión Europea. Tampoco se obviará el respeto de los derechos humanos en un país que no hace gala de ello. Aquí, según fuentes oficiales, Zapatero se remite también a la posición comunitaria que mantiene un diálogo crítico con China en este asunto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.