CC OO afirma que la presión fiscal subió 2,8 puntos del PIB entre 1995 y 2002
El sindicato afirma que el 0,25% de los contribuyentes, los de rentas más altas, acumulan el 48,6% de las plusvalías
El sindicato Comisiones Obreras ha afirmado hoy que la presión fiscal se ha incrementado en España en 2,8 puntos del PIB entre 1995 y 2002, y denuncia que el sistema tributario español se ha hecho más regresivo, ya que en él predominan los impuestos sobre el consumo (52,8% de los ingresos) sobre los directos.
La organización sindical indica además que los ingresos públicos españoles son inferiores a la media de la zona euro, por lo que el sistema tributario español no provoca ningún problema de "excesiva" presión fiscal que recomiende una nueva reforma tributaria.
Para CC OO, las últimas reformas fiscales han provocado una distribución excesiva de las rebajas en el grupo de personas con mayor nivel de renta, gracias a las modificaciones de su estructura, a la disminución de los tipos de interés de la tarifa y, sobre todo, al establecimiento de un tipo único para las plusvalías.
Como ejemplo de esta afirmación se apunta que el 0,25% de los contribuyentes (38.687, sobre un total de 15,4 millones), con rentas superiores a los 96.000 euros, acumulan el 48,6% de todas las plusvalías declaradas: 3.681 millones de un total de 7.576.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.