La compra del BNL, pendiente ahora del visto bueno del banco central italiano
La CNMV ha recibido esta mañana la confirmación de que su homólogo italiano autoriza la toma de control de la entidad italiana por parte de la española
El BBVA puede seguir adelante con su OPA sobre la totalidad de la italiana Banca Nazionale del Lavoro (BNL), tras obtener la pertinente autorización por parte del Consob, el órgano de control bursátil de ese país. Los siguientes pasos en ese camino serán la autorización por el Banco de Italia y la Comisión Europea, aunque esta última ya adelantó ayer que "a primera vista" la operación podría ser revisada con un procedimiento simplificado.
La valoración definitiva del Banco de Italia sobre la operación se conocerá, como muy tarde el próximo 27 de abril, día en el que termina el plazo para que haga pública su posición. Por su parte, la Comisión Europea tiene hasta el próximo 3 de mayo para decidir si da la luz verde a la OPA o pide más tiempo para una investigación en profundidad.
Actualmente la BNL está gestionada de forma conjunta por el BBVA, que posee el 14,7%, por el grupo asegurador Generali, que tiene un 8,72% y Della Valle, con el 4,99%. A esta alianza se opone el llamado "contra-pacto", que lidera el empresario de la construcción Francesco Caltagirone, apoyado por el BPVN.
Este grupo de accionistas, que es abiertamente contrario a las pretensiones del BBVA, ha convocado una reunión para mañana viernes con el fin de definir su estrategia. Una de las alternativas que el contra-pacto se plantea es cerrar filas en un "frente nacional" para rechazar en bloque la OPA del banco español. Una opción que a estas alturas sólo podría tener éxito si la apoya al menos el 51% del capital de la BNL.
Visto bueno del Consob
El BBVA ha confirmado esta mañana a la CNMV la autorización del regulador del mercado bursátil italiano a la OPA, y explica que el folleto en el que se explican las condiciones de la oferta será publicado antes del final de la próxima semana. En ese folleto se precisará que la operación se dirige sólo al mercado italiano.
La OPA que planea el BBVA se articulará mediante un canje de acciones a razón de un título nuevo del banco español por cada cinco de BNL, lo que supone valorar el banco italiano por encima de 7.000 millones de euros.
Hace una semana el Consejo de Administración de la BNL abrió la última puerta que quedaba para que el BBVA lanzase la OPA, al considerarla ventajosa y conveniente tanto para su desarrollo empresarial como para sus accionistas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.