Rusia mantiene la subasta de la filial de Yukos pese al rechazo de la justicia de EE UU
El consorcio de bancos ha aplazado la concesión del crédito a Gazprom para la compra de Yuganskneftegaz
A la decisión de la jueza estadounidense de ordenar la suspensión de la subasta de Yuganskneftegass, la principal filial de producción de crudo de la petrolera rusa Yukos, ha seguido la inmediata reacción de las autoridades rusas. La decisión de la magistrada del tribunal de quiebras de Houston, Tejas, obliga a los organismos privados a detener la venta durante 10 días, pero su jurisdicción no alcanza al Estado ruso.
En reacción al dictamen, un consorcio de bancos internacionales ha decidido congelar un crédito multimillonario al único postor real, Gazprom, que iba a dedicar para la compra de la filial. La corporación rusa debería haber recibido esta semana un préstamo por valor de 10.000 millones de euros (13.200 millones de dólares). Los bancos en cuestión son Deutsche Bank, ABN Amro, BNP Paribas,Calyon, Dresdner Kleinwort Wasserstein y JP Morgan.
Queda así en el aire lo que pueda ocurrir en los próximos días, ya que en la subasta, prevista para el domingo, no podrán participar bancos internacionales y otras entidades privadas. La propia jueza que ha emitido la suspensión ha recordado que la medida no afecta al Estado ruso, cuyas autoridades han confirmado, tajantes, que la subasta se celebrará "según el plan previsto", y "conforme a la ley rusa".
La decisión de la jueza estadounidense tendrá por tanto más consecuencias simbólicas que jurídicas. La industria prevé que Gazprom, el monopolio estatal ruso del Gas, será quien se adjudique la subasta de la filial de Yukos, que era la empresa más importante del magnate petrolero ruso Mijail Jodorkovsky, arrestado en Rusia el año pasado por evasión tributaria y fraude.
La firma rusa había solicitado la declaración de quiebra en EE UU como una medida desesperada, señalando que la venta de su filial destruiría su valor accionarial, ya que las autoridades rusas han determinado una licitación básica inicial de 8.650 millones de dólares, frente al cálculo que hacen algunas fuentes de la industria, que asignan un valor real a Yuganskneftegass de entre 14.000 y 19.000 millones de dólares.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.