_
_
_
_

El índice Nikkei sufre la mayor caída de los últimos 20 años

El clima prebélico se junta a la incertidumbre de la economía japonesa

La inminencia a una guerra de Estados Unidos contra Irak y la incertidumbre por la economía japonesa han formado una peligrosa combinación que ha llevado a la bolsa de Tokio a sus niveles más bajos en veinte años. Al cierre, el indicador selectivo Nikkei ha cerrado con un retroceso del 2,69%.

Así, el índice de los 225 valores ha cedido 225,03 puntos, hasta los 8.144,12 enteros, el nivel más bajo desde el 15 de marzo de 1983, cuando cerró a 8.111,83 puntos.

Los expertos atribuyen esta histórica bajada al temor a los efectos negativos en la economía mundial que tendría una posible intervención militar de Estados Unidos en Irak. El discurso del presidente Bush de ayer en el que dejó clara su decisión de desarmar a Irak, con la ONU o en solitario, y en el que aseguró que "Estados Unidos no necesita el

permiso de nadie para defenderse", reforzó los temores de los inversores respecto a la disposición norteamericana a atacar.

El descenso se sintió sobre todo en exportadores como Sony, que cayó un 1,85%, tras ser sus acciones las más negociadas del día en términos de valor.

En la economía local, el anuncio de que el gasto medio de los hogares cayó un 1,5% interanual en enero contribuyó a las preocupaciones por la marcha del consumo individual, que aporta más del 50% del Producto Interno Bruto nipón.

Un inversor observa en la pantalla electrónica la evolución de la bolsa.
Un inversor observa en la pantalla electrónica la evolución de la bolsa.AP

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_