_
_
_
_
FRAUDE

Los errores contables de Worldcom podrían ascender a 6.300 millones de dólares

La compañía ha realizado una segunda revisión de sus cuentas

Los 3.850 millones de dólares de gastos no contabilizados declarados por Worldcom en el mes de junio pueden convertirse en 6.300. Según ha informado el periódico The Wall Street Journal, la compañía ha revisado por segunda vez sus cuentas y ha descubierto irregularidades que superan en 2.500 millones lo declarado inicialmente.

Más información
Un nuevo escándalo financiero en EE UU sacude las bolsas mundiales
El presidente de WorldCom promete levantar la suspensión de pagos a comienzos de 2003
La Comisión de Valores de EE UU lleva ante los tribunales a WorldCom

Fuentes de la empresa, que ya se declaró en bancarrota, han asegurado que algunas de las entradas están relacionadas con fondos de reserva para inversiones que las compañías normalmente mantienen aparte para cubrir gastos extraordinarios que se presenten en el futuro. Cuando se producen estos gastos, cualquier fondo adicional puede ser revertido y registrado como ganancias.

Pero el mes pasado los auditores de la compañía telefónica revisaron las entradas y salidas y no está claro si estos 2.500 millones de dólares en gastos están relacionados totalmente con este tipo de inversiones de reserva. A WorldCom la están investigando por una maniobra fraudulenta mediante la cual la empresa transfirió gastos por valor de 3.850 millones al renglón de inversiones de capital.

La Comisión del Mercado de Valores (SEC, por sus siglas en inglés) demandó judicialmente a WorldCom, acusándola de ocultar mediante esa maniobra pérdidas por un total de 1.220 millones de dólares. El escándalo registró un nuevo hito cuando un grupo de 25 bancos denunció que WorldCom los hizo objeto de un fraude por 2.500 millones de dólares, seis semanas antes de admitir las irregularidades contables.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_