Obligan a una empresa readmitir a una mujer despedida por quedarse embarazada
La dirección alegó que la empleada lo planeó para conseguir la fijeza
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha condenado a una empresa a readmitir a una trabajadora que fue despedida por quedarse embarazada. La dirección de la empresa alegó que la empleada planeó el embarazo para conseguir el empleo fijo.
La Sala de lo Social del TSJC ha confirmado la decisión del Juzgado número 1 de Granollers (Barcelona) que declaró nulo el despido de la empleada y condenó a la empresa Señalizaciones y Accesorios del Automóvil Yorka S.A. a readmitirla en condiciones de trabajadora fija. La mujer estuvo contratada durante 12 años de forma eventual en esta empresa por periodos de seis meses sujetos al "incremento de productividad".
El 20 de septiembre de 2000, la trabajadora comunicó a la dirección, por escrito, que se encontraba "en estado de embarazo" y también por escrito, cuatro meses más tarde, el 2 de enero de 2001 la empresa le notificó el fin del contrato con efectos desde el 22 de diciembre de 2000, según la sentencia.
La decisión de concluir la relación contractual sólo afectó a esta trabajadora puesto que varias de sus compañeras fueron contratadas nuevamente. Ante esta situación, la perjudicada intentó llegar a una conciliación con la empresa que fue infructuosa porque, pese a estar citados, no se presentaron los responsables de la misma.
La sentencia del Alto Tribunal catalán considera que, en aplicación de la normativa que establece "la conciliación de la vida familiar y laboral", se prohíbe el despido durante el tiempo de embarazo.
El TSJC señala que la empresa "era conocedora" de la situación de embarazo y que la relación laboral era de carácter indefinido, puesto que se estaba realizando en fraude de ley ya que la trabajadora llevaba empleada más de 12 años de forma fraudulenta.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.