_
_
_
_
IMPUESTOS

El Consejo de Ministros estudia hoy que el IRPF tenga un tipo máximo del 45%

El nuevo IRPF presentado ayer por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro planea reducir a cinco los tramos de la tarifa del impuesto

El Consejo de Ministros tiene previsto estudiar hoy el anteproyecto de ley elaborado por el Ministerio de Hacienda para la reforma del IRPF, en el que se contempla la reducción de tramos y los tipos de la tarifa, y que beneficiará especialmente a las familias.

El anteproyecto de ley del nuevo IRPF presentado ayer por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro planea reducir a cinco los tramos de la tarifa del impuesto, que actualmente son seis, y bajar al 45 % el tipo marginal máximo, que está ahora en el 48 %.

Más información
La tarifa del nuevo IRPF tendrá un tipo máximo del 45% con cinco tramos
Montoro cifra en el 11% la rebaja fiscal media en el nuevo IRPF
Hacienda amplía los medios para declarar el IRPF por Internet

Esta reforma del IRPF reducirá además el tipo marginal mínimo del impuesto al 15 %, frente al 18 % actual, anunció ayer el ministro después de pronunciar una conferencia sobre financiación de la UE en el Instituto de España y tras ser asesorado por una comisión de expertos. La intención es que la reforma entre en vigor a partir del 1 de enero de 2003.

Aumento de deducciones por hijos

Entre las medidas que incluye la reforma destaca la de pagar 100 euros mensuales para las madres trabajadoras por cada uno de los hijos menores de tres años, y el aumento de deducciones para el cuidado de los hijos pequeños, de personas mayores y discapacitados. Habrá desgravaciones por hijos menores de tres años de 1.200 euros anuales, en lugar de los 300 actuales.

La deducción por segundo hijo también se amplia de 1.200 a 1.500 euros anuales, y por el primer hijo de 1.200 a 1.400 euros. Por el tercer hijo las deducciones se amplían de 1.800 a 2.200 euros, y para el cuarto hijo y los siguientes, de 1.800 a 2.300 euros.

El Gobierno ha insistido en que el objetivo de esta reforma es rebajar el impuesto a todos los contribuyentes y especialmente a las familias y a las trabajadoras con hijos menores así como a los discapacitados y a los contribuyentes con mayores a su cargo.

Además, el Gobierno podría estudiar hoy también la reforma de la Ley de Partidos, tras contar ya con los informes solicitados al Consejo General del Poder Judicial, que dio su visto bueno el martes pasado, y al Consejo de Estado, que lo aprobó esta tarde y lo remitió al Ministerio de Justicia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_