_
_
_
_
DESEMPLEO

El crecimiento del paro en Alemania se ralentiza en febrero

El desempleo sube sólo en 6.200 personas y la tasa se mantiene estable en el 10,4%

El crecimiento imparable del desempleo en los últimos meses parece haberse ralentizado en el mes de febrero en Alemania. Esta mañana, la Oficina Federal del Trabajo ha anunciado que el paro subió en 6.200 personas en febrero, hasta los 4,296 millones, esto es, el 10,4% de la población activa, la misma tasa que el mes anterior.

La noticia supone un claro frenazo en el aumento imparable del paro en los últimos meses. En el mes de enero, el paro creció en 326.000 personas, con lo que se superó la barrera psicológica de los cuatro millones.

Curiosamente, el vicepresidente de la Oficina Federal de Trabajo, Heinrich Alt, no ha atribuido esta tendencia a una mejora en el clima económico -la pasada semana se supo que el país entró en el cuarto trimestre de 2001 oficialmente en recesión- si no a las buenas condiciones meteorológicas, que hicieron que sectores como la construcción funcionaran con normalidad.

Diferencias regionales

De hecho, la Oficina ha descartado que el mercado laboral haya experimentado los efectos de la próxima recuperación de la economía, que se intuye por los recientes indicadores económicos.

Además, la diferencia entre las dos regiones del país se agudizó en febrero. En el Oeste de Alemania, la parte más poblada e industrializada del país, el paro se redujo en febrero en relación con enero en 2.200 personas, hasta totalizar 2,789 millones de desempleados, con una tasa del 8,3%.

En cambio, en la antigua República Democrática de Alemania se registraron 8.400 desempleados más en febrero, con lo que el número total ascendió a 1,507 millones, lo que supone una tasa del 19,2%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_