_
_
_
_
MERCADOS

La inminente devaluación del peso provoca una caída del 0,87% en la Bolsa de Madrid

Las restantes plazas europeas, ajenas a la crisis argentina, cierran con leves subidas

La Bolsa de Madrid ha sufrido los nervios de los inversores por las pérdidas que ocasionará la inminente devaluación del peso argentino en los resultados de las empresas españolas con inversiones en ese país y en este clima ha sido la única Bolsa europea que ha cerrado con pérdidas, del 0,87%.

En una sesión en la que la situación argentina ha podido con el optimismo reinante en Europa debido a los datos económicos de EE UU, el Indice General ha perdido 7,30 puntos y se ha situado en 830,68 pnidades, en tanto que el selectivo Ibex-35 ha perdido el nivel de los 8.500 enteros reconquistado ayer y ha acabado en 8.463,10 puntos, después de bajar un 1,07%.

Más información
Cinco Días:: Mercados en tiempo real

Sin embargo, el Nuevo Mercado ha mantenido el tono positivo de ayer y ha cerrado con un avance del 1,26%, hasta situarse en 2.748,60 puntos, por el buen comportamiento del Nasdaq estadounidense.

Las restantes Bolsas europeas, en cambio, han estado casi toda la sesión en positivo animadas por la bajada de la inflación en la eurozona al 2% y por la aceptación de los datos del desempleo en EEUU, aunque en el último tramo se han desinflado un tanto. Así, Londres ha subido un 0,09%, París un 0,03% y Fráncfort, al cierre de éstas, ganaba un 0,42%.

Con un recorte del 5% en los resultados de Telefónica y Repsol YPF por la devaluación del peso argentino entre un 30 y un 40%, la operadora ha caído un 1,27%, aunque ha sido superada por el retroceso de la petrolera, de un 3,96%.

Los bancos también se verán afectados con una reducción de sus resultados de 1.500 millones de dólares (unos 1.350 millones de euros) por la devaluación y así, BBVA ha perdido un 2,53%, mientras que BSCH se ha dado la vuelta en el último momento y ha subido un 0,63%.

La vuelta de la confianza en las empresas tecnológicas ha permitido una nueva sesión de subidas en los valores de alto potencial de crecimiento y Amadeus ha ganado un 5,50%, Terra un 1,44%, Jazztel un 1,31% y TPI un 0,44%.

En el Ibex-35 las subidas han estado encabezadas por Amadeus, seguido por Sogecable, con un avance del 4,33%; Acerinox, un 3,49%, y Aceralia, que tras haber sido aprobada por la CNMV la OPA de Arcelor, compañía que nace de la fusión de la acería española con la francesa Usinor y la luxemburguesa Arbed, se ha revalorizado un 1,70%.

Las ventas han dominado en el selectivo, siendo Altadis la que ha encabezado las pérdidas, con un descenso del 4,58%, al tiempo que Zeltia ha caído un 2,60% y ACS y Dragasos más de un 2% cada una.

El negocio en el continuo ha sido más alto que ayer y ha ascendido a 2.497 millones de euros (415.510 millones de pesetas).

También ha dominado el color rojo en los índices sectoriales y energía ha sido otra vez el más pesimista al bajar un 1,64%, mientras que de los dos que han cerrado al alza, el de inversión ha subido un 0,96% y el de servicios un 0,25%.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_