_
_
_
_
CRISIS ECONÓMICA

Emirates Airlines anima el sector aeronáutico con el encargo de 58 aviones a Airbus y Boeing

La compañía bandera de los emiratos árabes unidos se gastará 16.500 millones de euros en modernizar su flota, más de 2,7 billones de pesetas

Emirates Airlines va a contribuir notablemente a que la industria aeronáutica comiencen a remontar la crisis agudizada por los atentados del 11 de septiembre. Esta mañana, la compañía bandera de Emiratos Árabes Unidos ha efectuado sendos pedidos a la estadounidense Boeing y al consorcio europeo Airbus que suponen la adquisición de 58 aparatos por un monto total de 15.000 millones de dólares, 16.500 millones de euros, unos 2,7 billones de pesetas.

La noticia se ha conocido en el transcurso de la feria internacional aeronaútica de Dubai, que hoy ha abierto sus puertas en este emirato con la participación de 450 compañías de más de 33 países.

Más información
Boeing rebaja su plan de entregas para evitar las pérdidas en 2002
La crisis fuerza a las aerolíneas a cancelar un centenar de pedidos a Boeing y Airbus
Airbus teme que la crisis desencadene una caída de los pedidos y el retraso de su avión gigante

El acuerdo, constituye el primer gran pedido a la industria aeronáutica desde el 11 de septiembre y se considera el acuerdo importante firmado entre una compañía aérea árabe y las empresas de aviación internacionales.

Tanto Airbus como Boeing esperaban un aumento de los pedidos por parte de las compañías de la zona, cuya flota está muy envejecida.

Emirates Airlines adquirirá en concreto 25 aviones tipo Boeign 777 valorados en 6.600 millones de dólares, 22 Airbus tipo A-380 por valor de 7.000 millones de dólares, ocho A-340/600 por mil millones de dólares y tres A-330 por 415 millones dólares.

Estrictas medidas de seguridad

La feria, marcada este año por la seguridad y los atentados del pasado 11 de septiembre en Washington y Nueva York, fue inaugurada esta mañana por el ministro de Defensa y príncipe heredero de Dubai, jeque Mohamad ben Rashid al Maktum.

El evento, que comparte prestigio con sus hermanas de Le Bourget, en Francia, y Farnborough, en el Reino Unido, presenta las últimas novedades en aparatos y complementos para aviación civil y militar.

Entre los visitantes ilustres, esta feria bianual contará este año con la presencia del príncipe Andrés de Inglaterra, delegado oficial de su país, para apoyar las inversiones internacionales y el comercio. Asistirán, además, 17 ministros -entre ellos 11 de Defensa-, y 28 jefes de Estado Mayor, junto a 20 presidentes y ejecutivos de las principales líneas aéreas.

Según los organizadores, en la feria, dedicada en un sesenta por ciento a la aviación civil, y en un cuarenta a la militar, se pueden observar 50 aviones.

Oriente Medio es uno de los mercados más importantes, pues se espera que las líneas aéreas de la región y Africa adquieran, hasta el año 2018, un total de 620 aviones por valor de 50.000 millones de dólares.

AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_