_
_
_
_
LEGISLACIÓN

La UE aprueba la directiva para impedir la violación de los derechos de autor en Internet

La definición de "ámbito privado", que incluye a familia y amigos, no satisface a los autores

De esta forma se pretende impedir el creciente pirateo a que se ven sometidos discos, libros o películas, debido al desarrollo de las nuevas tecnologías y en especial a través de Internet, para defender mejor la obra de los autores.

Durante el debate de la directiva, el comisario de Mercado Interior, Frits Bolkestein ha abogado por una "fórmula equilibrada" que satisfaga los distintos intereses a los que afecta esta legislación -consumidores, autores y productores.

En ella se establece el principio de derecho exclusivo de reproducción, comunicación al público y distribución de sus obras para los artistas, intérpretes, productores de fonogramas y organismos de radiodifusión.

La definición de "ámbito privado", que incluye a familia y amigos, no satisface a los autores

Propugna que debe indicarse la fuente, con la inclusión del nombre del autor cuando se utilicen imágenes con fines educativos o de investigación científica, para la reproducción en la prensa de artículos publicados, citas con fines de crítica o reseña de trabajos que ya se hayan publicado, o discursos políticos y extractos de conferencias públicas.

Sin embargo, se han introducido veinte excepciones en la directiva, cuya aplicación es voluntaria para cada Estado miembro, entre ellas la legalidad de determinados actos de reproducción "transitoria, provisional y accesoria" que formen parte de un proceso tecnológico para una transmisión o para la utilización lícita de una obra.

Se calcula que en la actualidad hay 25 millones de ficheros ilegales de música en formato MP3 (MPeg Audio Layer 3) en Internet, mientras que las copias piratas de música suponen pérdidas anuales de 1.400 millones de euros, y a los gobiernos europeos pérdidas de 85 millones de euros pues los piratas musicales no pagan impuestos.

Para Bolkestein, la nueva normativa representa un paso importante en la protección de los derechos de autor, aunque ha advertido de la dificultad que entrañará en la práctica "impedir que una copia no sea difundida más que en el ámbito privado".

Es aquí donde se encuentra uno de los puntos clave de la norma, puesto que por "ámbito privado" no se entiende sólo el personal, sino que se amplía al de "familia y amigos".

Aún así, según la eurodiputada popular Angelika Niebler, se impedirá que "se hagan cientos de copias".

Este punto ha provocado las protestas de los autores, ya que consideran que lo correcto hubiese sido permitir la copia sólo para el uso privado de la persona que la realiza.

Así lo ha expresado a los eurodiputados una representación de artistas europeos, entre ellos el músico Luis Cobos y el director de cine Manuel Gutiérrez Aragón, quienes ayer acudieron al Parlamento Europeo para reclamar "democracia digital" y respeto a los derechos de autor.

Los autores consideran que la directiva no protegerá suficientemente sus obras. Sin embargo, el autor de la propuesta, el eurodiputado italiano Enrico Boselli (PSE) ha recalcado que "ninguna obra podrá ser utilizada en Internet si el autor no lo permite", y en caso contrario, "cada Estado deberá sancionar al infractor".

Sin embargo, ha lamentado que la directiva "llega con dos años de retraso" con respecto a la aprobada en Estados Unidos (Digital Millennium Copyright Act.), debido "a los muchos intereses de las partes implicadas".

La directiva, que fue aprobada con la abstención de varios eurodiputados debido a sus intereses en el sector, se denomina "Derechos de autor y derechos afines en la sociedad de la información".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_