El sindicato UAGA, contra la extracción de gas natural
La Unión Agrogranadera de Álava-UAGA rechaza también la extracción de gas natural no convencional mediante fracturación hidráulica -fracking- anunciada por el Gobierno vasco, por los "preocupantes riesgos medioambienales" que supone esta técnica, y ha pedido al Ejecutivo que aplique el "principio de la precaución" y analice "exhaustivamente" las experiencias de otros países.
En paralelo, la diputada foral de Medio Ambiente, Marta Ruiz, ha encargado un estudio no vinculante"a los técnicos de la Diputación alavesa para evaluar el impacto ambiental de este proyecto. Así lo dijo en su comparecencia de ayer en las Juntas Generales del territorio, a petición del PNV, para fijar su posición con respecto a los planes del Gobierno vasco.
En un comunicado, la UAGA sostiene que existen diferentes estudios que demuestran que el fracking es una técnica "agresiva, con graves consecuencias negativas" ya que, "a la más que probable contaminación de recursos hídricos, acuíferos y aguas superficiales se une el uso exagerado del agua, un bien de por sí escaso, la ocupación importante de tierra, la creación de pistas para accesos y el aumento exponencial del tráfico pesado por zonas rurales".
El sindicato agrario ha pedido al Gobierno vasco que aplique "no sólo el principio de la precaución, sino el de la lógica y la razón". A su juicio, "es mejor utilizar el medio natural para producir alimentos hoy y mañana e intentar que siga siendo green, o usar el medio natural hoy para exprimir su energía y tener mañana posiblemente un medio natural agotado y gris".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.