_
_
_
_

El concejal de Policía de Valencia, presidente del consejo de RTVV

El PSPV y Compromís recurrirán el nombramiento de Miquel Domínguez

El PP hizo valer ayer un informe del Consell Jurídic Consultiu que, al posibilitar que el director general de Ràdio Televisió Valenciana (RTVV) pueda votar en el consejo de administración del ente, rompió el empate que había en el organismo entre los representantes populares y los de PSPV, EU y Compromís. Gracias a este informe, ayer se eligió a un nuevo presidente, el concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia, Miquel Domínquez, y se desplazó a la socialista Consuelo Catalá de la presidencia en funciones, cargo que ocupaba desde la marcha de Juan de Dios Navarro, del PP.

El voto del director general, José López Jaraba, permitió romper el equilibrio existente entre los votos del PP y los de la oposición, ya que la dimisión del anterior presidente del consejo dejó a los populares con cinco consejeros, los mismos que la suma de los representantes de la oposición (tres del PSPV, uno de Compromís y uno de EU). Domínguez, miembro del consejo de administración por el PP, fue elegido presidente con seis votos, mientras que tres fueron para Consuelo Catalá y dos en blanco (Esquerra Unida y Compromís). Catalá fue nombrada vicepresidenta, cargo que ya ocupaba antes de la dimisión de Juan de Dios Navarro.

La oposición censura el informe del CJC que permite votar a Jaraba

Domínguez ocupa la vacante dejada por Navarro tras su nombramiento como delegado del Consell en Alicante. La dimisión de Navarro, quien había accedido al cargo en julio, propició que Consuelo Catalá pasara a ocupar la presidencia de este órgano en funciones.

Ante esta situación, el consejo de administración de RTVV, a instancias de los consejeros del PP, solicitó hace unas semanas al Consell Jurídic Consultiu (CJC) que se pronunciara sobre si, ante la vacante de presidente del consejo de administración, procedía la elección de un nuevo presidente y si el director general del ente podía participar en la votación, algo que no había sucedido hasta el momento.

El informe emitido por el organismo consultivo concluyó que el director general del ente podía votar, ya que la cuestión, según recoge el escrito, "no le afecta personalmente". Este planteamiento contravenía el que previamente fijó el jefe del servicio jurídico del consejo de administración de RTVV, quien sostuvo en otro informe que el director general "no es ninguno de los miembros del consejo que prevé la ley y que nombran las Cortes", por lo que no participa en la sesión constitutiva del órgano de gobierno que elige al presidente y vicepresidente del consejo de administración.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La vicepresidenta del consejo y representante del PSPV, Consuelo Catalá, comunicó ayer que, al igual que anunciara Compromís, presentará un recurso contencioso-administrativo contra la participación en la votación de Jaraba. Catalá insistió en que el informe del jefe del servicio jurídico del consejo de administración mantenía que el director general no tenía derecho a voto, al contrario de lo que señala el CJC cuyo dictamen es, en su opinión, "una barbaridad".

Por otra parte, Catalá manifestó que el nombramiento de Miquel Domínguez es provisional, ya que falta por cubrir la vacante dejada en el consejo de administración por la salida de Navarro.

Además, próximamente -antes de que en febrero tome posesión de su nuevo cargo- está previsto que se produzca la vacante de la consejera Sagrario Sánchez (PP), que pasará a ser diputada autonómica -cargo incompatible con el de consejera del ente- en sustitución de la nueva delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Paula Sánchez de León.

Según Catalá, cuando el pleno de las Cortes valencianas elija a los consejeros en sustitución de Navarro y Sánchez, el consejo de administración deberá volver a votar el cargo de presidente. Y volverá a votar el director general de RTVV pese a que entonces ya tendrán mayoría los consejeros propuestos por el Partido Popular.

Por su parte, el nuevo presidente del consejo de administración de la televisión autonómica, Miquel Domínguez, manifestó a Efe que su nombramiento no es provisional, sino transitorio, ya que cuando se elija a los sustitutos de Navarro y Sánchez, estos pueden simplemente expresar su acuerdo con el nombramiento sin que sea necesaria una nueva votación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_