_
_
_
_
Primer plano

Carteras para batir al Ibex

Los expertos dan la espalda a los pesos pesados

Hay frases que resumen el estado de ánimo de un colectivo. "No vamos a mojarnos en donde puede llegar a cotizar el Ibex al final de 2012, los interrogantes son demasiados para intentarlo". Quien así responde a la petición de este periódico es el responsable de análisis de una de las principales sociedades de Bolsa españolas. Los gestores se enfrentan a un campo de minas el próximo ejercicio bursátil. La mayoría está de acuerdo en una cosa: tras dos años de caídas, la renta variable esconde bastante potencial. Sin embargo, al mismo tiempo que esa receta está muy extendida, también lo está su contraindicación: hay tantas incertidumbres -políticas y macroeconómicas, más que corporativas- que nadie se atreve a apostar todo al lado alcista de la balanza. Cualquier fallo de cálculo puede hacer saltar la mina.

Repsol, OHL, Enagás y Amadeus, valores más nombrados. Solo una mención para el Santander
Más información
Margen alcista
Vigilar la deuda
La sorpresa de la crisis
Marruecos titubea
Fuera de los bancos
Extremar la selección
Presencia exterior
Gusta Telefónica
Corte cíclico
Elevada volatilidad

Este "sí, pero no" se traduce en una composición peculiar de las carteras de inversión. Hay una mezcla de valores cíclicos y defensivos. Se sigue primando la exposición internacional de las compañías ya que el mercado doméstico pasará otro año de penurias. Todo el mundo asume que la volatilidad de la Bolsa seguirá siendo muy elevada. Para el Ibex 35, por ejemplo, se vislumbra una horquilla entre 7.500 puntos y 10.000 puntos. Habrá, pues, que ser bastante activo en la gestión de la cartera en función de por dónde sople el viento en cada momento.

Otra idea fuerza que se repite en las estrategias es que todavía no es momento de estar en el sector bancario. Banco Santander, la segunda compañía por capitalización bursátil, solo está incluida en una de las 12 carteras que diferentes sociedades de valores han confeccionado para EL PAÍS y BBVA en tres. Tampoco hay rastro de empresas eléctricas en esta selección y la presencia de constructoras es muy reducida.

De las apuestas hechas por los expertos cabe extraer otra conclusión: 2012 será un año claro de stock picking o selección de valores, nada de elegir a las empresas más grandes del mercado y echarse a dormir. De hecho, Telefónica aparece solo en cinco carteras, mientras que empresas que no están en el Ibex ganan peso como CAF (cuatro menciones) o Duro Felguera (tres).

Repsol es el valor español favorito para 2012. La petrolera está en ocho carteras. Los analistas destacan de ella la resolución del conflicto accionarial con Sacyr Vallehermoso, los altos precios del crudo, su atractiva valoración y dividendo así como su sólida posición financiera.

El segundo valor más repetido en las apuestas del mercado es OHL. De la constructora controlada por Juan Miguel Villar-Mir se destaca su diversificación internacional, un elevado peso del negocio de concesiones en sus resultados y su elevada cartera de pedidos.

Con seis menciones aparecen Enagás y Amadeus. Del gestor del sistema gasístico los analistas destacan lo predecible de sus resultados, su rentabilidad por dividendo, el bajo riesgo regulatorio y el hecho de que cotice con unos múltiplos por debajo de los de sus homólogas. Por lo que se refiere a la central de reservas aéreas, lo que más gusta a los expertos es que sigue ganando cuota de mercado en el mundo, el saneamiento del balance tras la refinanciación de la deuda y que cada vez hay menos riesgo de salida de papel tras la marcha del capital de BC Partnes y Cinven. -

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_