Desigualdad de becas
Hace unos meses pude disfrutar de una beca Erasmus. Es una experiencia única que recomiendo a todo estudiante que lo tenga en mente. Aun así, se tiene que saber la verdad. El Estado, y en algunos casos tu comunidad autónoma, te aportan una beca para cubrir los gastos mínimos durante tu estancia. En mi caso fue de casi la totalidad del alquiler. Es normal, ya que se tiene que repartir la beca entre todos, pero no se entiende que al llegar allí te encuentres con otros españoles de otras comunidades que reciben una beca pública hasta tres veces superior a la tuya.
La pregunta que me viene a la cabeza, y la que me hacían el resto de europeos al ver esta desproporción, es ¿pero, en teoría, no somos todos del mismo país?
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.