Eufemiano Fuentes, al banquillo
La investigación de la Operación Puerto acaba con siete imputados
Cinco años y medio después de que la Guardia Civil lanzara la Operación Puerto contra el dopaje, sobre todo en el ciclismo, el juez de instrucción dictó ayer la apertura de juicio oral al médico Eufemiano Fuentes y otros seis imputados por un delito continuado contra la salud pública. La primera sesión se celebrará, sin embargo, dentro de unos seis meses, calculan fuentes jurídicas, pues aún queda un último trámite de alegaciones y luego el caso será asignado por sorteo a un juzgado de lo penal de Madrid.
Además de Fuentes, se sentarán en el banquillo su hermana Yolanda; el hematólogo José Luis Merino Batres; el entonces director del Liberty, Manolo Saiz; los responsables del Kelme, Vicente Belda y José Ignacio Labarta; y el médico Alfredo Córdova. Para ellos el fiscal pide dos años de prisión e inhabilitación para ejercer su profesión. En el caso también están personados el Consejo Superior de Deportes, la Agencia Mundial Antidopaje, y las federaciones internacional y española de ciclismo.
La Operación Puerto, la mayor contra el dopaje en España, se lanzó el 23 de mayo de 2006. La Guardia Civil llevó a cabo varios registros en locales de Fuentes y Merino Batres, donde se encontraron casi dos centenares de bolsas de sangre y plasma en frigoríficos y documentación supuestamente relacionada con la planificación del dopaje de deportistas de élite. La investigación, que se archivó dos veces y volvió a abrirse, concluyó que los imputados formaban una red para lucrarse con la venta de tratamientos dopantes. Entonces el dopaje no era considerado delito. Por eso se enfrentan a un cargo contra la salud.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.