Un país llamado Dilapilandia
La matanza del cerdo en San Martín de Pusa sirve para pagar las obras de la iglesia con la venta de su chacinería. Si no hay dinero, no hay obra. La lógica de San Martín de Pusa parece excepcional en los tiempos que nos corrimos.
Ahí está la denuncia escalofriante de Telemadrid. El Centro de Creación de las Artes de Alcorcón (CREAA para los amigos) se ha tragado 120 millones de euros y aún no se ha terminado, y, según el nuevo alcalde del PP -por si no lo sospechaban el anterior era del PSOE-, no se terminará. El exalcalde Enrique Cascallana dijo que iba a ser "el Guggenheim de Alcorcón" y, al menos en el precio, lo ha superado. El CREAA, que se inició en plena crisis (2008), alberga circo y cuadras para caballos. Todo, por supuesto, para beneficio del pueblo.
Entre unos que sacan las miserias del PP y otros las del PSOE nos vamos enterando de por qué nos pasa lo que nos pasa, y que igual los famosos mercados son simplemente gente que quiere cobrar las deudas. La de Alcorcón, más de 620 millones.
Cada cual ha jugado a quién la tenía más larga...si Fraga con la Cidade de la Cultura... si Camps con su Ópera... si Avilés con su Niemeyer, Gijón con La Laboral y cada cual con su tele y su aeropuerto. Y ahora vienen los apretones. Se han olvidado de los "beneficios intangibles" que iban a llegar con cualquier obra faraónica y se dedican a administrar la ruina.
El Gobierno de Canarias ha recortado un 65% el presupuesto de cultura. Solo la sociedad creada para la candidatura de Las Palmas como capital europea de cultura (ganó San Sebastián) adeuda 250.000 euros.
Quizás para saldarla rápidamente ha decidido multar hasta con 60.000 euros a quien se lleve piedras de sus volcanes. En El Hierro continúan los sustos submarinos y subterráneos. Y con ellos parece que aumenta la afición de los turistas por llevarse un pedrusco.
Extremadura, que aún no tiene presupuestos, sí sabe que perdió en el festival de Mérida 773.000 euros. Al parecer, la mitad del público acudía por la jeró, o sea gratis. El principal informativo de Televisión de Extremadura abre con austeridad: el presidente de la comunidad, ahora del PP, no ocupará su oficina de Cáceres ni su oficina de Badajoz ni su vivienda en Mérida; y seguro que un sin techo no es.
Visto todo lo cual, el español prefiere ser funcionario a emprendedor. Más de 36.000 personas opositaron ayer para cubrir 153 plazas de policía de un país llamado Dilapilandia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.