Bildu tendrá que concertar un plan anticrisis con la oposición
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)
La afirmación del diputado general de Gipuzkoa, Martin Garitano, de que su proyecto de presupuesto para 2012 es "un plan anticrisis en su conjunto" no ha satisfecho a la oposición. PNV, PSE-EE y PP sumaron ayer sus votos en el pleno de las Juntas Generales para obligar al gobierno foral de Bildu a poner en marcha en el plazo de tres meses una mesa de concertación para elaborar un plan contra la crisis económica que garantice un crecimiento económico sostenido, la generación de empleo y la mejora del estado de bienestar. Aralar se abstuvo y Bildu votó en contra.
La oposición volvió a tumbar la propuesta de Bildu, consistente en elaborar el citado plan económico en las Juntas con la participación de la Diputación, los grupos y también de agentes económicos y sindicales. El portavoz del PNV, Markel Olano, bajo cuyo mandato se aprobaron dos planes anticrisis, expresó su "preocupación" por la gestión de la actual Diputación que, a su juicio, no da prioridad al apoyo a las empresas de un territorio donde el 85% del empleo lo crean firmas privadas. La socialista Rafaela Romero afirmó que la oposición, ante las "carencias" del gobierno foral, se ha visto obligada a "hacer los deberes como se hace con los malos alumnos".
El vertedero de San Marcos no se reabrirá, garantiza el gobierno foral
En el mismo pleno, el diputado de Medio Ambiente, Juan Carlos Alduntzin, afirmó que el objetivo de la Diputación es generar "cero residuos" en 2016, para lo cual extenderá los sistemas de recogida selectiva que, según precisó, no tienen que pasar necesariamente por el "puerta a puerta".
Alduntzin no aclaró si se construirá la incineradora de Zubieta. El juntero de Bildu Iñaki Azkarate despejó las dudas del PSE-EE acerca de la posible reapertura del vertedero de San Marcos al sentenciar que su cierre no tiene vuelta atrás.
En otro de los debates de la sesión, PNV, PSE y PP aprobaron instar a los representantes de la Diputación en el consejo de administración de Kutxa a proponer que en las hipotecas concedidas para adquirir vivienda habitual se oferte a los clientes la opción de saldar la deuda con la entrega del piso.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)