Ir al contenido
_
_
_
_

Juicio contra un exedil del PP y exdirectivo de una cofradía

Joaquín Domínguez Bea, exconcejal del PP de Sanxenxo, y expresidente de la Federación Gallega de Piragüismo, se sienta hoy en el banquillo, acusado de un delito continuado de malversación de caudales mientras ejerció el cargo de secretario y asesor de la Cofradía de Pescadores de Portonovo. El fiscal solicita para él cuatro años de prisión, ocho de inhabilitación para el ejercicio de cargo público y una indemnización de 166.000 euros.

En su condición de funcionario de la Consellería de Pesca entre 1994 y 2002, el acusado desempeñó el cargo de secretario de la citada cofradía aunque hasta 2005 actuó como asesor del pósito. Los órganos de dirección de la cofradía denunciaron un agujero económico por lo que el caso fue denunciado ante la Xunta, que encargó una auditoría en la que estimaba que faltaban de las arcas 137.000 euros.

Según el informe del fiscal, entre el 28 de febrero de 2000 y el 30 de abril de 2005, Domínguez simuló en la contabilidad supuestos gastos en viajes, dietas, cursos de formación y de material por importe de 16.902 euros que consignó como suyos. Según la fiscalía, hizo lo mismo con otras partidas de hasta 75.000 euros que anotó también como gastos de la cofradía y que eran ficticios.

Viajes y subvenciones

Según las operaciones bancarias descritas por la fiscalía, el acusado reintegró en su cuenta particular 1.433 euros en moneda extranjera días después de haber cobrado un cheque de 2.090 euros que también ingresó a su nombre, consignándolo como gasto de un seminario de pesca de bajura que nunca existió. También retiró de la cuenta de la cofradía 1.500 euros para pagar un viaje a Madrid y otro a Ávila, desplazamientos que tampoco llegó a efectuar y que consignó como gastos de la cofradía, dice el fiscal.

Pero las presuntas apropiaciones de Joaquín Domínguez y más llamativas que el fiscal relata al detalle son las que aparecen anotadas a cargo de las subvenciones que recibió la cofradía de Portonovo de la federación provincial a cargo del Plan de Vigilancia del Pulpo. El acusado llegó a apropiarse de siete de estas partidas que suman 28.767 euros y que se cobraron entre 2001 y 2003.

También la cofradía de O Grove ha denunciado a su contable por el desfalco de 506.000 euros aunque Fabricio Fernández solo reconoció en el juzgado haberse apropiado de 300.000. El funcionario admitió que el dinero se lo gastó en casinos debido a su condición de ludópata.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_