_
_
_
_
BANCO POPULAR | La crisis del euro

Las necesidades no afectan a la fusión con el Pastor

Miguel Jiménez

El Banco Popular señaló ayer que las medidas de recapitalización bancaria anunciadas por la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) no afectan a los planes futuros de la entidad y que, en particular, no varían los planes anunciados tras la opa sobre el Banco Pastor.

La cifra preliminar e indicativa de necesidades de capital del Popular estimada por la EBA es de 2.362 millones de euros, de los que 597 millones corresponden al ajuste de la deuda soberana.

Para abordar estos nuevos requisitos el Banco Popular señala que dispone de una serie de medidas, algunas ya realizadas, que permitirán superar el objetivo del 9% sin alterar su fortaleza financiera.

La principal partida son los 1.191 millones de euros de obligaciones necesariamente convertibles en acciones emitidas en 2009 y 2010 y contabilizadas de forma efectiva en el balance. En segundo lugar, el banco cuenta con 508 millones de generación orgánica de capital a través de la extensión del programa de dividendo en acciones. Para completar los 663 millones restantes, el banco cuenta con "mejoras por reducción de activos ponderados por riesgo, evolución de modelos y otras medidas de generación orgánica de capital".

Más información
La recapitalización se hará sin traumas

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_