_
_
_
_
Crónica:
Crónica
Texto informativo con interpretación

Ferrer, 'maestro' en madurez

El alicantino derrota a Ferrero y se gana una plaza entre los ocho mejores

Son tres zarpazos frente al precipicio. Igual que El Cid, un hombre capaz de ganar una batalla después de muerto, Juan Carlos Ferrero se procura tres bolas de partido tras dañarse un tobillo. David Ferrer las discute con tres pelotazos. "Al límite", que dirá luego. La victoria (1-6, 7-5 y 6-2; el alicantino jugará en cuartos contra el estadounidense Andy Roddick) le clasifica por tercera vez y segunda consecutiva para la Copa de Maestros, que reunirá en Londres y en noviembre a los ocho mejores tenistas del curso. También provoca una pregunta. ¿Cómo es posible qué él, siempre perseguido por el fantasma de la inestabilidad, resistiera la carga final de Ferrero con todo lo que había en juego?

"Porque este es el mejor año de mi carrera, en madurez, en tenis... en todo", dijo el alicantino, de 29 años, que se une al serbio Novak Djokovic, a Rafael Nadal, al suizo Roger Federer y al británico Andy Murray, ya clasificados para Londres, que aún guarda sitio para otros tres tenistas. "Cuando estás con confianza, todo sale, como levantar tres bolas de partido en contra frente a Juan Carlos [Ferrero]. Nunca me había clasificado tan pronto, en estas fechas... estoy muy feliz".

David Ferrer.
David Ferrer.AFP

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_