_
_
_
_

Sindicatos y directores de centros critican los "recortes" educativos

Sindicatos nacionalistas y algunos representantes de directores de la escuela pública llevaron ayer a la Cámara su perspectiva contraria a la del Departamento de Educación en materia de recortes. Mientras que la consejera de esta materia, Isabel Celaá, al igual que el lehendakari, predica con la idea "recortes cero", portavoces de STEE-EILAS, LAB y ELA censuraron ayer esta visión y criticaron los "recortes" educativos.

Estos se centran sobre todo en el aumento del alumnado. Según los datos de Educación, del incremento de 7.708 alumnos del sistema educativo, 5.071 corresponden a la red pública. Los sindicatos defendieron la necesidad de elevar la plantilla de profesores en la educación pública entre 350 y 400 -dependiendo de los cálculos de uno u otro sindicato-, un aumento que no se está dando.

Estos cambios, añadieron, imposibilitarán uno de los principales objetivos del Departamento de Educación, mejorar los niveles de competencia científica del alumnado vasco, ya que para eso es necesario crear "grupos más reducidos", señaló el representante de LAB. "A corto plazo habrá consecuencias duras" en este área, alertó.

La otra gran crítica se centró en las sustituciones, uno de los principales caballos de batalla entre el Gobierno, UGT y CC OO, por un lado, y STEE-EILAS, ELA y LAB, que no firmaron el acuerdo de condiciones laborales del profesorado de la red pública en 2010, que establecía ligeros aumentos del tiempo necesario de baja hasta que el departamento establezca un sustituto. "En la mayoría de los casos las sustituciones son a partir del cuarto o quinto día, lo que supone una carga muy elevada para la plantilla", explicaron desde STEE-EILAS.

Plan de mejora

Además, señalaron que los directores "cada vez tienen más dificultades para completar la plantilla porque no tienen medios suficientes". Con todo, pidieron al departamento que "redirija su política educativa y que deje de lado la política de recortes".

Por otro lado, la parlamentaria del PNV Jone Berriozabal exigió ayer a Educación que remita a la Cámara el plan de mejora de los resultados y del rendimiento escolar que el legislativo vasco aprobó solicitar el pasado curso. Berriozabal insistió en que en este sentido "los recursos humanos, la formación, la dedicación y la motivación del profesorado" son esenciales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_