El PSE se aleja de la petición de su socio de recortes en ETB
![El País](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Los dos socios de Gobierno no están de acuerdo sobre la política económica a seguir para apuntalar el futuro del ente público de la radio y televisión vascas EITB. Así se desprende de la reacción del portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, a la propuesta de nuevos recortes que planteó el martes el presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti. Pastor le dijo ayer que "no se puede dar la imagen" de que "haciendo no sé qué operaciones de reducción de plantilla o de presupuestos en ETB" se solucionará la crisis económica en Euskadi.
Para el portavoz socialista, la propuesta de Basagoiti respecto a los recortes en ETB para mantener los servicios sociales, es "una reflexión hecha a vuela pluma" por lo que le ha instado a ser "un poco más serio".
En una entrevista a Onda Cero, recogida por Europa Press, recuerda que el presupuesto del Gobierno vasco es "amplísimo", tiene "una parte fundamental del gasto que va destinada, en dos terceras partes, a la sanidad y la educación, que absorben la parte del león de los presupuestos", añadió Pastor. A su juicio, el Ejecutivo "tiene un presupuesto de gestión tremendamente potente, destinado a gasto social de una forma tremenda".
En su reflexión, el portavoz socialista se pregunta si "¿puede ser un símbolo la ETB? Como otras muchas cosas. Pero, no se puede pretender introducir la imagen de que haciendo no sé qué operaciones de reducción de plantilla o de presupuestos en ETB vamos a solucionar el tema de la crisis económica en Euskadi. Eso es simplificar demasiado", añadió. Según añadió, el Gobierno autónomo "ya ha hecho un ajuste en todos los departamentos, incluida ETB", cuya aportación se ha visto reducida "en una proporción similar" a la del resto salvo sanidad y educación.
Crítica al PNV
En la entrevista, Pastor no pasó por alto la cuantificación que un día antes realizó Josu Erkoreka sobre las conquistas económicas del PNV en el Congreso para Euskadi. Para el PSE, "tiene mucho de propaganda", porque "pareciera que el PNV ha ido a Madrid, ha abierto la caja y ha traído el dinero".
Según su explicación, en Euskadi "ha habido un gobierno socialista que ha puesto las transferencias pendientes del Estatuto como prioridad política de su acción" y en España un gobierno del PSOE "que ha sabido ser generoso con la realidad de Euskadi".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.