Algo se está haciendo bien
Como cada verano desde hace ya casi 10 años (¡!), estos días he estado disfrutando de lo lindo con los partidos de la selección de baloncesto. Como recordaba el sábado Juanma Iturriaga, la lista de buenos momentos que nos ha brindado resulta ya difícil de memorizar. Lo mismo se puede decir de otros tantos deportistas españoles del momento (véanse Rafa Nadal, Xavi, Iniesta y compañía, y tantos otros que no aparecen a diario en las noticias).
Le tengo especial cariño a este grupo (pasados y presentes) por compartir quinta con muchos de ellos y por ser yo mismo aficionado al baloncesto, dos factores claves para la identificación con el ídolo que la admiración suele producir.
Sin embargo, la semana pasada alguien dijo algo que me hizo recordar qué es lo que todos tienen en común y lo que les hace tan queridos por el público: su humildad. No solo son ricos, guapos y excelentes en sus categorías, sino que, además, ganan títulos y, lo más importante, lo hacen demostrando una modestia y una educación de campeonato. A todos ellos, pero más aún a los responsables de mantener sus pies en la tierra, felicidades.- Néstor Saiz Arenales. Faculty of Life Sciences. The University of Manchester. Manchester, Reino Unido.
Parece mentira, pero las únicas alegrías que tenemos en este atribulado mundo nuestro nos las proporcionan nuestros deportistas, así que debemos pedir que no nos falten. Y quizá que le enseñaran el truco a nuestros políticos, que no dan una. Pero ya lo dijo Pep Guardiola en el Parlamento de Cataluña al recibir el merecido galardón: "Si nos levantamos temprano, pero temprano, por las mañanas y nos ponemos a trabajar, este país es imparable". Pues eso. Está tan claro que no hace falta añadir nada. Señores, ya saben la fórmula: currar. - Mónica Serra Vidal. Sant Cugat del Vallès, Barcelona.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.