_
_
_
_
Crítica:CÁMARA OCULTA
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Oscar y Doris Day

Es sorprendente que Doris Day conserve una voz tan clara y fresca a los 87 años. Acaba de editar un nuevo disco, que está ya entre los más vendidos, en el que se reconocen su timbre y el mismo buen gusto de antaño. Se puede oír parte del mismo en su web oficial, donde además es entrevistada por un dinámico periodista británico, sin que Doris Day dé en sus respuestas síntomas de decaimiento. Siempre se la tuvo por mujer cursi, en papeles de ama de casa optimista, dicharachera y conservadora, prototipo de la familia norteamericana biempensante que tan ridícula nos parecía en Europa. Y aunque la actriz tuvo alguna que otra incursión en películas de mayor valía, sirvió como caricatura de lo almidonado o lo redicho de cierto cine de Hollywood.

Será difícil que muchos académicos no se acojan a criterios de grupo

Cuando desde España se proponían las películas que podrían competir al Oscar, esta era la imagen que se tenía de los académicos de allá, y se elegían películas que pudieran complacerles, aunque como se sabe, en pocas ocasiones se acertó. En Hollywood, los criterios habían ido cambiando, ellos mismos comenzaban a premiarse películas que contradecían aquel viejo modelo, incluso en los últimos años En tierra hostil o No es país para viejos se alzaron con la máxima estatuilla, siendo películas que contradicen el supuesto espíritu "a lo Doris Day". De ahí que parezcan acertadas las candidatas españolas de este año. Almodóvar, que ya ha obtenido dos oscars, ha realizado en esta ocasión una película de corte distinto; Villaronga y Zambrano, nuevos en estas lides, bucean en los estragos de la posguerra, uno desde la tragedia, otro desde el melodrama. Los académicos españoles que deben optar por una de las tres, quizá adapten su veredicto a juicios objetivos, si es que estos existen, pero será difícil que muchos de ellos no se acojan a criterios de grupo, a filias o fobias. Varias veces se han perdido oportunidades por causas así. Pero mientras llega su decisión, podemos seguir oyendo la voz del pasado que retorna, una Doris Day sorprendentemente fresca. ¿Habrá regresado con ella su viejo espíritu?

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_