_
_
_
_
La Fiesta Nacional

El dictado y la inmersión

Clara Blanchar

La habitual secuencia de la Diada -ofrenda a Rafael Casanova, acto institucional en la Ciutadella y manifestación por la tarde- tuvo ayer una novedad: el gran dictado que organizó ERC para defender la inmersión lingüística de la escuela catalana como un modelo de éxito. El ejercicio se desarrolló en plena Ronda de Sant Pere, donde 250 personas tomaron asiento y lápiz, en medio de un divertido ambiente.

Al acto no faltó nadie de la cúpula del partido, encabezada por su actual presidente, Joan Puigcercós, y quien le sucederá, Oriol Junqueras. Los participantes copiaron un texto del dramaturgo Lluís-Anton Baulenas que explica el origen y la razón de ser de la inmersión lingüística en Cataluña y exige al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que revise las sentencias y la interlocutoria que "atentan contra el modelo". Los 250 dictados copiados ayer serán enviados al tribunal.

Más información
La manifestación independentista termina con quema de banderas
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Clara Blanchar
Centrada en la información sobre Barcelona, la política municipal, la ciudad y sus conflictos son su materia prima. Especializada en temas de urbanismo, movilidad, movimientos sociales y vivienda, ha trabajado en las secciones de economía, política y deportes. Es licenciada por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_