_
_
_
_

La reforma constitucional por la crisis quiebra el histórico consenso de 1978

Desplante simbólico de nacionalistas vascos y catalanes y la minoría de izquierdas - PSOE y PP buscaron a la desesperada la abstención de CiU, pero IU frustró la componenda

Carlos E. Cué

La primera reforma de gran calado de la Constitución se aprobó ayer en el Congreso sin unanimidad. PSOE y PP fracasaron en la búsqueda de apoyos y el histórico consenso que alumbró la Norma Básica en 1978 se quebró ayer en una jornada tensa y convulsa en el Parlamento. La reforma exprés para fijar la estabilidad presupuestaria en la Constitución, una medida tomada por la crisis económica y las tensiones en los mercados financieros, se aprobó por 316 votos a favor y cinco en contra. Los diputados de PNV y CiU ni siquiera votaron.

Salvo los dos votos a favor de UPN, la oposición no solamente dio la espalda a la iniciativa, sino que atacó con virulencia a los protagonistas del pacto: "El grupo PP-PSOE ha expropiado la Constitución española y le ha dado un duro golpe. Es una involución", señalaron los distintos portavoces. PP y PSOE buscaron hasta el último minuto la abstención de CiU mediante dos enmiendas. Pero Gaspar Llamazares (IU) vetó la posibilidad de que se votaran.

Alfredo Pérez Rubalcaba dialoga con Cristóbal Montoro en presencia del presidente Zapatero, la vicepresidenta Salgado y otros diputados.
Alfredo Pérez Rubalcaba dialoga con Cristóbal Montoro en presencia del presidente Zapatero, la vicepresidenta Salgado y otros diputados.ULY MARTÍN

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Carlos E. Cué
Es corresponsal político de EL PAÍS, encargado de la información del Gobierno y de los viajes del presidente. Antes fue corresponsal en Buenos Aires y está especializado en información política, siguiendo a distintos gobiernos y a varios partidos. Ex alumno del Liceo Italiano de Madrid, se licenció en Economía y cursó el máster de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_