La reforma constitucional por la crisis quiebra el histórico consenso de 1978
Desplante simbólico de nacionalistas vascos y catalanes y la minoría de izquierdas - PSOE y PP buscaron a la desesperada la abstención de CiU, pero IU frustró la componenda

La primera reforma de gran calado de la Constitución se aprobó ayer en el Congreso sin unanimidad. PSOE y PP fracasaron en la búsqueda de apoyos y el histórico consenso que alumbró la Norma Básica en 1978 se quebró ayer en una jornada tensa y convulsa en el Parlamento. La reforma exprés para fijar la estabilidad presupuestaria en la Constitución, una medida tomada por la crisis económica y las tensiones en los mercados financieros, se aprobó por 316 votos a favor y cinco en contra. Los diputados de PNV y CiU ni siquiera votaron.
Salvo los dos votos a favor de UPN, la oposición no solamente dio la espalda a la iniciativa, sino que atacó con virulencia a los protagonistas del pacto: "El grupo PP-PSOE ha expropiado la Constitución española y le ha dado un duro golpe. Es una involución", señalaron los distintos portavoces. PP y PSOE buscaron hasta el último minuto la abstención de CiU mediante dos enmiendas. Pero Gaspar Llamazares (IU) vetó la posibilidad de que se votaran.

Archivado En
- Relaciones partidos
- Constitución Española
- Izquierda Unida
- Relaciones institucionales
- IX Legislatura España
- Política nacional
- Reforma constitucional
- CiU
- PP
- EAJ-PNV
- Constitución
- PSOE
- Legislaturas políticas
- Actividad legislativa
- Parlamento
- Gobierno
- Partidos políticos
- España
- Administración Estado
- Política
- Administración pública