_
_
_
_

Hereu da luz verde para intervenir en la plaza de Catalunya

El alcalde en funciones de Barcelona, Jordi Hereu, no le dejará a su sucesor, Xavier Trias, el problema de la ocupación de la plaza de Catalunya por un grupo de indignados. Hereu firmó el martes un decreto para que se tomen "las medidas necesarias" para que vuelva la normalidad al recinto. Ayer un grupo de los acampados se resistía a abandonar la plaza, desmarcándose de un acuerdo que sus representantes habían cerrado con un representante de la Guardia Urbana.

El consejero de Interior, Felip Puig, confirmó ayer en Catalunya Ràdio que el Ayuntamiento ya le había solicitado ayuda para intervenir en el desmantelamiento del campamento. Sin embargo, el Consistorio quiere agotar el diálogo con los acampados, que están allí desde el 16 de mayo.

A principios de junio la asamblea del Movimiento 15-M decidió terminar con el campamento de la plaza. Sin embargo, un grupo optó por quedarse y la mayoría se desmarcó de los que continuaron con el campamento. Las críticas por el incivismo y la degradación del lugar fueron algunos de los motivos. El martes, un grupo de los que continuaron allí pactó con un emisario de la Guardia Urbana el fin de la ocupación de la plaza a cambio de un módulo prefabricado para situar un punto de información en la plaza.

El módulo conflictivo

Dos camiones de limpieza llegaron ayer, pasadas las diez de la mañana, a recoger los desperdicios del desmontaje del campamento. Sin embargo, los indignados tiraron maderas, ordenadores viejos y residuos, pero no tocaron las tiendas. La única que ya no estaba era la de la comisión de comunicación. Pocos se fueron durante el día.

En una nota, los indignados rebeldes se desmarcaron del acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento y aseguraron que lo habían suscrito "a título personal" personas que "no representaban la voluntad de la acampada". Cuando llegó el módulo, lo rechazaron por pequeño. "La propuesta del módulo de cuatro por dos metros que hace el Ayuntamiento no responde al espíritu del 15-M. Fue un error".

Las partes no dan por cerrados los acercamientos. Ayer los rebeldes y exacampados debatían acaloradamente. "La acampada no puede ser un fin en sí mismo", decía un hombre que aseguraba que acampó al principio. "Hay indigentes durmiendo aquí porque tenemos que ser ejemplo de integración", aseguraba uno de los que aún pernoctan en el lugar.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_