El triángulo mágico
Estudio de N. Grigóriev
Izvestia, 1929
Hay facetas del ajedrez que parecen mágicas. Esta impactante composición está en el número 64 (¡uno por cada casilla del tablero!) de la revista gratuita Finales y Temas, que con tanto tesón y acierto dirige el argentino José Copié. Quienes posean un cierto nivel técnico comprenderán pronto que no hay magia, sino una aplicación artística de las técnicas básicas de oposición y triangulación. Aún así, el estudio es de gran belleza, además de muy instructivo. Parece que las blancas están perdidas: cuando su rey llegue a f4, el negro se plantará en d4, y ganará el peón de e5 y la partida. Y si intenta colarse por g5 a f6, se lo impedirán con Rxe5. Pero hay una triangulación mágica en g4, h4 y h5 para ir a g5 sólo en el momento justo, cuando, con los reyes en e5 y g5, le toque jugar al negro: 1 Rf2 Rc6 (atacar por el otro lado tampoco sirve: 1 ..Re7 2 Re3 Rf7 3 Rd4 Rg6 4 Rc5 Rg5! -tras 4 ..Rxh6 5 Rd6 Rg7 6 Rxe6 h5 7 Rd7 h4, el empate está claro- 5 Rd6! Rf5 6 Re7 Rxe5 7 Rf7 Rf5 8 Rg7 e5 9 Rxh7 e4 10 Rg7, tablas) 2 Rg3 Rd5 3 Rh4! (es muy interesante ver cómo ganan las negras tras 3 Rf4 Rd4, y ahora, contra el truco 4 Rg4, lo correcto es 4 ..Re4!! -pero no 4 ..Rxe5 5 Rg5, y tablas, porque el rey blanco podrá entrar por f6 y coronar el peón de h6 justo a tiempo- 5 Rh4! Rf4! 6 Rh5! Rf5! 7 Rh4 Rg6, y las negras ganan) 3 ..Rd4! (si 3 ..Rxe5 4 Rg5, tablas) 4 Rh5!! (maravillas del ajedrez: hay que ir necesariamente a una casilla sin salida directa hacia el peón de h7 para asegurar el empate) 4 ..Re4 5 Rg4! Rxe5 6 Rg5, tablas. Correspondencia: ajedrez@elpais.es
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.