Mejoras en el Tiguan
Cambios en la carrocería, retoques en el interior, motores con Start&stop de serie y opciones más sofisticadas. Son las mejoras del VW Tiguan 2011, que llegará a España a mediados de julio, aunque todavía no hay precios.
El Tiguan es el todoterreno medio de VW, su alternativa a los Toyota RAV4, Ford Kuga y otros. Salió en 2007 y se han vendido 600.000 en todo el mundo, 17.000 en España. El modelo 2011 es la puesta al día del anterior y se distingue por el diseño del frontal, que estrena una parrilla más elegante inspirada en la del Touareg, su hermano mayor. Por dentro cambia el salpicadero, la instrumentación y otros detalles.
La gama cuenta con seis motores, todos con consumos ajustados, en parte porque la mayoría vienen de serie con el sistema de arranque y parada Start&stop, que reduce el gasto urbano. La oferta en gasolina empieza con un 1.4 TSi disponible con 122 y 160, y culmina con un 2.0 TSi de 180. El primero gasta 6,5 litros de media (152 g/km de CO2), y los otros suben a 6,7 (156 g/km) y 8,5 (199 g/km), respectivamente. Los dos menos potentes llevan tracción delantera y el otro incluye tracción 4 - 4.
En turbodiésel se ofrecen tres versiones del 2.0 TDi, con 110, 140 y 170 CV. Los dos primeros llevan tracción delantera y cambio manual de seis marchas, y consumen 5,3 litros (139 g/km); el segundo se vende también con 4 - 4 (5,8 litros y 157 g/km), y el de 170 CV gasta 6 litros (158 g/km) y lleva transmisión integral. Entre las opciones, ahora se pueden adquirir nuevos equipamientos como el sensor de fatiga.