La transparencia y los calzones de Camps
Hasta cinco sentencias ha dictado el Tribunal Constitucional contra la Mesa de las Cortes Valencianas por vulnerar los derechos de los parlamentarios de la oposición al no admitir sus iniciativas. Las cinco fueron en respuesta a recursos presentados por la Coalició Compromís, pero todavía hay pendientes resoluciones a recursos en el mismo sentido presentados por los socialistas. La oposición mantuvo a lo largo de la séptima legislatura, que mañana concluirá con la apertura de la octava, un duro pulso con el PP y el Consell por la transparencia. La sentencia del Tribunal Superior dada a conocer ayer da un paso más en el cerco al Gobierno de Francisco Camps para obtener información sobre los contratos y expedientes bajo sospecha en los ya variados casos de corrupción que afectan a la Administración valenciana.
A la pregunta de si cree que la que ahora va a empezar será una legislatura conflictiva, Enric Morera respondió ayer que no debería serlo si asumieran sus responsabilidades quienes están imputados en casos de corrupción. Mònica Oltra fue más explícita: "Más que sea conflictiva la legislatura me preocupa que sea delictiva".
Morera no desaprovechó la ocasión de relacionar lo que ocurre en la política valenciana con las proclamas de austeridad y transparencia del presidente nacional del PP, Mariano Rajoy. En referencia a las declaraciones de este último en las que emplazaba al Gobierno central a hablar de la situación financiera de las comunidades autónomas "a calzón quitado", Morera invitó a Rajoy a que "le baje los calzones a Camps", ya que preside lo que calificó como "el paradigma" de los Gobiernos del PP, con el mayor nivel de endeudamiento en relación al producto interior bruto y unos impagos a proveedores alarmantes. "Que se los baje él", dijo el portavoz de Compromís en referencia a Rajoy, "y coja a Camps y se los baje. Que el señor Calzón (sic) venga y le baje los calzones al señor Camps".
El mensaje no es nuevo. Rajoy ha de barrer primero su propia casa si quiere dar lecciones en materia de transparencia y de austeridad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.