_
_
_
_
Reportaje:MUNDIAL DE MOTOCICLISMO | Gran premio de Cataluña

Simón, roto

Sofuoglu atropella al piloto de Aspar, que sufre una fractura múltiple de tibia y peroné

Nadia Tronchoni

Reconocía Aleix Espargaró, uno de los pilotos de Moto2 que rodaban en cabeza, donde ayer se sucedieron los accidentes, que daba pánico ver correr a Kenan Sofuoglu. "Ahora parece fácil decirlo, pero yo ya veía que, tal y como pilotaba, era imposible que acabara la carrera". No la terminó él, ni Julián Simón, a quien el turco atropelló a ocho vueltas del final. El de Villacañas sufre una fractura en múltiples partes de tibia y peroné. Tras el primer examen, en el Hospital General de Catalunya, se marchó a Madrid, donde se preveía que fuera operado anoche mismo.

En medio de una curva a derecha, Sofuoglu intentó un interior que calculó muy mal, tanto que con su rueda delantera arrasó la trasera de la moto de Simón, este salió por los aires, impactó bruscamente contra el suelo, la moto del turco le pasó por encima y ambos acabaron estampados sobre la barrera de protecciones.

Más información
Stoner marca el paso
Más de 30 tornillos fijan la tibia de Simón

El español, subcampeón de la categoría el año pasado y hasta ayer tercer clasificado del Mundial y uno de los favoritos, con permiso de Stefan Bradl, pierde, obviamente, el tren del campeonato. "Sofuoglu es agresivo. Apura muchísimo la frenada y con estas motos es muy difícil controlar esas situaciones y muy fácil cometer un error. Yo, cuando voy detrás de él, tengo miedo. Pero es su estilo, pilota diferente al resto. Ya aprenderá, como he aprendido yo o Luthi, que también cometimos errores", declaró Marc Márquez, que quiso mandar muchos ánimos también al piloto del equipo Aspar: "Es tan grande fuera como dentro de la pista".

"Sofuoglu se merece que le digan alguna cosa porque, encima, se ha cargado la pierna del pobre Julito", concluía Espargaró, preocupado por su compatriota, uno de los más queridos del paddock por su sencillez y amabilidad. La dirección de carrera ha citado a los dos pilotos implicados el próximo jueves en el circuito de Silverstone, donde se disputa la próxima carrera, ya que ayer ambos estaban en el hospital también el turco, sin fracturas, pero obligado a pasar reconocimiento médico por las múltiples contusiones. Simón no podrá asistir. "Tras la caída, he notado que algo no funcionaba bien en mi pierna derecha y después se ha confirmado lo peor. Ahora solo quiero pensar en recuperarme lo antes posible", dijo el piloto en un comunicado.

Este accidente fue el más escandaloso y el de peores consecuencias, pero no el único en una jornada plagada de incidentes. El primero fue al poco de darse la salida en 125cc. Webb se llevó por delante a Khairuddin. La carrera se zanjó además con un movimiento temerario de Zarco con Terol cuando ambos buscaban la victoria en la línea de meta.

Moto2 vio, además del de Simón, el accidente de Luthi con Takahashi, el de Aegerter o el de Àxel Pons. En total: 12 caídas. Y en MotoGP fueron las de Randy de Puniet y Aoyama.

El estado del trazado pudo ser el responsable de parte de las caídas. Las quejas por las condiciones del asfalto fueron recurrentes durante el fin de semana y, sobre todo, ayer. Estaba resbaladizo, no ofrecía agarre y "con más baches que nunca", denunció Lorenzo. Rossi advirtió de que quizá se ha quedado algo viejo.

Julián Simón, arrollado por el turco Kenan Sofuoglu en la carrera de Moto2.
Julián Simón, arrollado por el turco Kenan Sofuoglu en la carrera de Moto2.REUTERS

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Nadia Tronchoni
Redactora jefa de la sección de Deportes y experta en motociclismo. Ha estado en cinco Rally Dakar y le apasionan el fútbol y la política. Se inició en la radio y empezó a escribir en el diario La Razón. Es Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valencia, Máster en Fútbol en la UV y Executive Master en Marketing Digital por el IEBS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_