_
_
_
_
Entrevista:PILAR GALLEGO | Presidenta de la Feria del Libro

"Tengo cara de fallera"

Pregunta. ¿Cada uno cuenta la Feria según le va en ella?

Respuesta. Pues a mí me va bien, con mucho trabajo y un poco de estrés.

P. ¿Tiene usted la culpa de que siempre llueva en estos días?

R. Yo creo que sí, porque no llevo los huevos a santa Clara. Y eso que este año hemos huido de carteles que llamen a la lluvia.

P. Pero no puede evitar que algún autor haga una danza ritual.

R. En todo caso, un poco de vudú para lo contrario.

P. ¿Los votantes del PSOE necesitan libros de autoayuda?

R. Ahora mismo lo que necesitan son libros de reflexión profunda. Más de análisis, de autocrítica, de humildad. Pero también el PP necesita libros de autoayuda para la reflexión.

P. ¿Lee más la izquierda o la derecha?

R. La izquierda. La izquierda de pensamiento lee más.

P. ¿Y le luce?

R. Le ha lucido. Ahora le está luciendo poco, quizá porque estamos en un momento de jóvenes inmaduros que nos creemos todo, y esto necesita algunos hervores.

P. ¿Los índices de lectura son para echarse a temblar?

R. Sí, porque solo superan en unas décimas el 50%. En un país de gran superproducción editorial, el dato no tiene correspondencia.

P. ¿Y usted lee o se apaña con las solapas?

R. Leo de verdad lo que me gusta. Si al quinto capítulo me aburro, paso a las solapas y lo dejo. Me tiene que enganchar.

P. ¿Qué políticos imagina que son lectores de solapa?

R. Pues creo que Leire Pajín o Ana Mato. E incluso Rajoy, que creo que más que de solapa es lector técnico, no de lectura.

P. ¿Cuál es el autor más pelma de esta 70ª edición de la Feria?

R. La más pelma, dicho con todo cariño, quizá sea Julia Navarro, que contabiliza cuántos libros firma y es muy tiquismiquis.

P. ¿Ante qué firmante haría usted cola?

R. Ante Almudena Grandes. Me gusta este año Rosa Montero. Y ante Mendoza. Y me gustaría que viniera Günter Grass y poder hacer cola. Y, por supuesto, la haría ante Vargas Llosa.

P. ¿Para cuándo la Feria del I-book?

R. La Feria del I-book está en la Feria del Libro de Madrid. El dispositivo se vende en Telefónica. El libro electrónico, la descarga digital, ya está presente en muchas editoriales.

P. ¿Y cómo se firman, en el brazo?

R. Sí, yo creo que habrá nuevas fórmulas: el brazo, la mano o el tatuaje [ríe].

P. Es partidaria de la librería bar, café. ¿Sin una copita no hay quien venda un ejemplar?

R. Sin copita ni nada seguimos vendiendo. Sobre todo si el librero recomienda bien.

P. Aparte de la lectura, ¿qué otros placeres da a su cuerpo?

R. Los deportes, como nadar; me encanta ver escaparates, el bullicio de la calle, ver mucho antes de decidirme y comprar en la medida en que la tarjeta lo aguanta.

P. ¿Le preocupa ser valenciana?

R. No, me encanta. Yo soy muy valenciana. Me gusta ser alegre, explosiva, irónica, divertida. Y me gustan mucho las Fallas, el mar, la playa, la paella, que hago estupendamente...

P. ¿Qué tiene de fallera?

R. Aparte de la cara, porque tengo cara de fallera, me encanta la fiesta y su disfrute, aunque creo que se ha desmandado mucho.

P. Cuando el himno empieza Para ofrendar nuevas glorias a España, ¿cree que se refiere a Camps, a Rita, a Fabra?

R. No, por supuesto que no [ríe], aunque creo que algunos lo tienen interiorizado. Ellos son para ofrendar nuevas glorias a sí mismos.

P. El librero Luis Larumbe dice que la Feria del Libro son los sanfermines de Madrid. ¿Quiénes son los toros?

R. Pues los editores y los libreros, que vamos corriendo detrás de los lectores.

P. Le fascina la literatura infantil. ¿Con qué personajes creció?

R. Con Momo, del que aprendí la imaginación y la fantasía, y con Caperucita Roja, Peter Pan, Alicia.

P. ¿Caperucita es una ingenua o una fresca?

R. Caperucita yo creo que es ingenua, y fruto de un momento en el que el rol femenino tenía que ser la niña tonta que se dejaba engañar por alguien que tenía voz masculina, como el lobo. Era un fruto de género.

P. ¿Ahora hay niñas tontas en la literatura infantil? ¿Mucha princesa?

R. Menos tontas. Todavía hay mucha princesa, mucha princesa que se vende y que se demanda. Pero a mí las princesas de los cuentos me atraían poco.

P. ¿Ha besado alguna vez a un sapo, por si las moscas?

R. No. He tenido muchos príncipes, ideales y reales, y príncipes diseñados o dibujados por mí.

Pilar Gallego, en la Librería Pedagógica, de Madrid, de la que es propietaria, con el Mudito de Blancanieves.
gorka lejarcegi
Pilar Gallego, en la Librería Pedagógica, de Madrid, de la que es propietaria, con el Mudito de Blancanieves. gorka lejarcegi

Perfil

Tiene 57 años y, aunque la pedagogía es su profesión, hubiera podido ser maestra, farmacéutica o investigadora privada, "un CSI o algo así". Le gusta bordar -ha llegado a hacerse un vestido entero, "tipo mexicano"-, y también hacer lo que llama sillón-ball, tumbarse sin más a la bartola. Hace gimnasia y jugó mucho al baloncesto, hasta que aguantaron los huesos. Dice tener con los niños más mano que sus propios padres.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_