EU propone programas para revitalizar los centros urbanos
La candidata de EUPV a la presidencia de la Generalitat, Marga Sanz, apostó ayer por la elaboración de programas generales para la preservación, rehabilitación y revitalización de los centros históricos de las poblaciones a través de planes integrales que combinen las medidas urbanísticas con otras de carácter económico, social y cultural.
Como criterio general, defendió que se aplique la conservación y restauración de inmuebles relevantes, pues algunas de las actuales normas legales valencianas "destilan un mal gusto historicista" encaminado a convertir los centros históricos en "escenografías teatrales de cartón piedra, y apenas evitan las agresiones inmobiliarias" al patrimonio.
Sanz también reivindicó ayer una reforma "en profundidad" de la legislación urbanística valenciana, con el fin de que la planificación urbana esté basada en los principios de sostenibilidad y racionalidad.
La candidata de EU visitó el barrio valenciano de El Cabanyal para presentar las propuestas de la formación sobre la protección del patrimonio valenciano. La coordinadora de EUPV hizo un llamamiento a la obligación de los poderes públicos de preservar las señas culturales e identitarias de un pueblo, representadas en su arquitectura histórica. Y se comprometió con la defensa de estos valores, mediante proyectos didácticos abiertos a la ciudadanía y la planificación o revisión de las políticas de ordenación del territorio.
También ayer, el candidato de EU a la alcaldía de Alicante, Miguel Ángel Pavón, y la número dos de la lista autonómica de esta formación, Esther López, propusieron en un acto en la Explanada ampliar este paseo y el de Canalejas hasta la dársena portuaria. La propuesta eliminaría el tráfico de la actual N-332.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.