Informativos imparciales
Al Partido Popular no le gusta la libertad de expresión ajena, y menos cuando esta se ejerce para responder a una acusación. María Dolores de Cospedal ha afirmado que los servicios informativos de RTVE no son imparciales. Habla de los mismos que han recibido, entre otros, el premio al mejor informativo, nada más y nada menos que del mundo.
Recordarle lo que sucede en Telemadrid o Canal 9 es una tontería si se compara con lo que sucedía cuando su partido gobernaba en este país. Por aquel entonces el ente público era puesto como ejemplo, por parte del Consejo de Europa, de "manipulación informativa por influencia política", o condenado por la Audiencia Nacional por no informar con objetividad sobre la huelga general. Hemos visto y escuchado las preguntas, las respuestas y las opiniones de unos y de otros, sin censuras ni cortes. Para el partido que aspira a gobernar, esto no es respetar la libertad de expresión. Una pista clarísima de lo que les espera a estos profesionales de la información cuando el Partido Popular recupere al poder.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.