_
_
_
_
Elecciones municipales y autonómicas

Luna dice que el programa del PP ignora la deuda y exagera datos de empleo

"Pagar no tiene ningún misterio", respondió ayer el portavoz parlamentario de los socialistas valencianos, Ángel Luna, a una pregunta sobre la reducción de los plazos de pago a los proveedores de la Generalitat. "Hay que reequilibrar las cuentas y tener más ingresos que gastos corrientes". El portavoz socialista, que hizo una lectura muy crítica del programa electoral del PP, se mostró sorprendido de que el documento aluda al control del gasto, al pago a los proveedores en 30 días y a la austeridad cuando la Generalitat acumula 600 millones en sobrecostes de funcionamiento corriente en dos legislaturas.

"Contamos con el doble de gastos de funcionamiento que en 2003 y no hay ningún tipo de propuesta ni de reflexión para resolver el problema de la deuda ni para saber qué se va a hacer para pagar a todos los proveedores", dijo Luna, en cuya opinión "el empresario que no cobre antes del 22 de mayo, si Camps siguiera siendo presidente, no cobrará. O lo pasará muy mal para cobrar".

La portavoz del Consell, Paula Sánchez de León, dijo ayer mismo sobre los retrasos en el pago a proveedores, que volvió a describir como "problemas puntuales", que "en nada van a afectar al funcionamiento de la sanidad pública".

Cifras hiperbólicas

Ángel Luna ironizó también sobre promesas electorales del PP como la de crear 450.000 puestos de trabajo con un plan de turismo. "Va a solucionar solo ese plan todo el problema del desempleo", se burló. El portavoz socialista puso en duda la credibilidad de ciertas cifras hiperbólicas que maneja el PP, que asegura que los grandes eventos han creado 270.000 empleos, las infraestructuras 350.000 y las inversiones en municipios 30.000. En total, 650.000 empleos en una comunidad con 1.700.000 afiliados a la Seguridad Social. "¿Pretenden hacer creer que el 40% de todo el empleo lo han creado en dos legislaturas?", se preguntó Luna, que destacó que el programa plantea un plan extraordinario de inversiones de 2.000 millones de euros hasta 2014 cuando Francisco Camps prometió 25.000 millones en su discurso de fin de año de 2009.

Tanto el coordinador del programa, Rafael Blasco, como el vicesecretario de organización del PP, David Serra, replicaron. Blasco afirmó que el programa del PP "es la solución a los desmanes de Zapatero" y Serra, que acusó a los socialistas de no tener propuestas, dijo que el documento, con aportaciones de la sociedad civil, es "un programa abierto".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_