¿Para qué sirven tantos organismos?
Hace unos meses, se trataba de Grecia; hace unas semanas fue Irlanda y hace unos días ha sido Portugal. Todos estos países se han visto necesitados de acudir en ayuda financiera. Se trata de países de la Unión Europea, y todos pertenecientes a la zona euro. No llego a entender bien que el Banco Central Europeo, la UE y el FMI no hayan previsto con mucha más antelación, soluciones para que estos países no pudieran llegar nunca a esta situación y haber evitado o reducido su alto coste. Pienso que es necesario que estas instituciones tomen las medidas oportunas para evitar que estas situaciones continúen produciéndose en el futuro en otros países europeos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.