El FMI cree que la cultura del riesgo financiero sigue viva
"El sector financiero necesita una gran cirugía regulatoria. La crisis se originó en una cultura de asunción de riesgos que desafortunadamente sigue viva y coleando", alertó ayer el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, que volvió a pedir una tasa sobre transacciones financieras "para forzar al sector a soportar algunos de los costes sociales de estas prácticas de riesgo". Para el responsable del FMI, las medidas adoptadas hasta ahora han sido solo "primeros pasos".
En un discurso pronunciado en Washington, previo a la asamblea de primavera que celebrará este organismo la próxima semana, Strauss-Kahn definió la situación económica como "frágil y desigual, marcada por una gran incertidumbre". Respecto a Europa, reclamó una solución global para el sector financiero y la crisis de deuda pública. "El progreso ha sido parcial y poco sistemático hasta ahora, y este es un riesgo clave para los países en crisis y para la recuperación europea".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.