_
_
_
_

Defensa otorga la incapacidad a un militar que enfermó por el amianto

El Ministerio de Defensa ha dado un paso adelante para admitir las consecuencias del empleo del amianto en sus instalaciones al reconocer la incapacidad permanente a un militar de Cotobade (Pontevedra), alférez de navío en la Armada, que enfermó tras 32 años de trabajo en barcos recubiertos de amianto. Entre 1968 y el año 2000 el militar trabajó como mecánico de la Marina en la reparación de varios buques de la flota española. Hace dos años, le extirparon el pulmón derecho por un cáncer de pleura "en una operación a vida o muerte de la que todavía se recupera", apuntan sus abogados. El amianto es un material cancerígeno que se empleó como aislante en calderas y tuberías en la construcción naval hasta finales de los ochenta.

Las fibras de asbesto que inhaló durante su actividad laboral colonizaron sus pulmones hasta asfixiarlos. "Al reconocer su incapacidad, Defensa reconoce que la enfermedad del alférez es acaecida en acto de servicio", señalan sus representantes legales. El militar vigués reclamará al Estado una indemnización "por daños y perjuicios", además de recurrir al fondo de compensación estadounidense para las víctimas del amianto, un material muy pernicioso que exportaron varias compañías norteamericanas y que se comercializó en España hasta su prohibición definitiva en 2001.

La federación Fedavica calcula que en España hay 80.000 damnificados. Agavida, la asociación gallega, estima que solo en la comarca ferrolana hay cerca de 3.500 personas afectadas, de las que 954 están siendo tratados por el Sergas. Señalan que los colectivos "más desprotegidos" han sido los militares y los operarios del naval, expuestos directamente al amianto durante décadas sin medidas de protección.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_