Pobreza musical en Fallas
La federación valenciana de bandas de música critica el escaso repertorio de los actos falleros y propone fomentar la creación
![Pablo Ferri](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fc2003e6e-5a23-4c32-a186-028efada08b1.jpg?auth=feac767e906c444a1d78551021099aeccaea8f68a75ae64241d7cbfb911ae7be&width=100&height=100&smart=true)
Un pasodoble. Otra vez. Otra vez. Otra vez. Las Fallas generan tal pobreza en el repertorio musical de las bandas de música, que la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) difundió ayer un comunicado en el que casi rogaba que se fomente la creación y se promueva cierta variedad.
Josep Francesc Almería, presidente de la federación, explicó que "la promoción y creación de música fallera podría dar a la fiesta más opciones y riqueza musical en todos sus actos". El presidente de la Coordinadora de Sociedades Musicales de la Ciudad de Valencia, José Vicente García Alapont, añadió más tarde que "el problema es que las fallas son comisiones festeras y no asociaciones culturales". "El fallero va a pasárselo bien cuatro días y ya está", aseveró, "su punto de vista es diferente al nuestro".
El organismo pide un mayor apoyo de las instituciones
El Ayuntamiento de Valencia debe dinero de 2009 a las bandas
Almería enfrenta el caso de las Fallas con el de los Moros y Cristianos de Alcoi. "Con los Moros y Cristianos ocurría lo mismo en la década de los cincuenta. Recuerdo que mi padre y mi abuelo tocaban una y otra vez el mismo pasodoble taurino... ¡Un pasodoble taurino en Moros y Cristianos!". Pero se pusieron manos a la obra. En apenas dos décadas mentalidad y panorama habían cambiado: se empezaron a convocar concursos específicos, las comparsas comenzaron a encargar piezas a los compositores, a editarlas y difundirlas y hoy resulta extraña la que no presume de una pieza dedicada.
Pero todo eso requiere un contexto propicio. Almería echa en falta cierto "apoyo institucional", ya que si bien han comentado el asunto con el concejal de Fiestas y presidente de la Junta Central Fallera, Felix Crespo, apenas han profundizado. Alapont reconoce conversaciones con el área de Cultura de la junta e incluso con el propio Crespo, pero "una cosa es lo que dicen y otra lo que pueden hacer". "Crespo dice que tenemos razón", matiza, "pero luego está muy supeditado al voto fallero".
Además de enriquecer el repertorio, la federación pretende que las comisiones falleras contraten bandas completas, es decir, que eviten colocar formaciones exiguas detrás de los falleros, pues la música se resiente. Si se atienden ambas propuestas, si se convocan concursos, se preparan conciertos para que las bandas interpreten las piezas nuevas y se promueve su edición y difusión, Almería augura "un mejor resultado musical para las Fallas y su prestigio internacional".
Otra cosa. Alapont pide, por favor, que cese el ahogo económico que sufren desde que empezó la crisis. "El Ayuntamiento de Valencia aun nos tiene que abonar 40.000 euros de 2009 y más de 100.000 del año pasado".
![La falla de la plaza La Mercé con un <i>ninot</i> de Rita Barberá cantando.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/N3TG22IJEUKCMQPKY33XZKAWVE.jpg?auth=78c3a6bb2b0e2b0bff230c4b96e8f57bee3ca6ef0aa35de6bb7a2063ed740d70&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Pablo Ferri](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fc2003e6e-5a23-4c32-a186-028efada08b1.jpg?auth=feac767e906c444a1d78551021099aeccaea8f68a75ae64241d7cbfb911ae7be&width=100&height=100&smart=true)