_
_
_
_
Necrológica:
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

Fernando Benito, impulsor del San Pío V de Valencia

El exdirector afrontó la ampliación del museo y sus mejores exposiciones

El Museo de Bellas Artes San Pío V de Valencia, considerado la segunda pinacoteca española solo por detrás del Museo del Prado, recordará siempre la figura de Fernando Benito Doménech, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Valencia y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, que dirigió la institución desde 1996 hasta 2010 y que falleció en la noche del jueves. Experto en el arte del renacimiento y del barroco, y autor de numerosos estudios sobre arte o de monografías de pintores como Goya o Ribera, Fernando Benito (Alcoi, 1949) se hizo cargo del San Pío V en un momento en el que debía acometer las obras de ampliación de una pinacoteca en proceso de deterioro.

Fundó la mítica Galería Theo y participó en el Grupo Hondo

El también exdirector del museo Felipe Garín explicó ayer que entre sus mayores contribuciones se recordará su empeño "personal" en convencer y asesorar al escritor y erudito Pere Maria Orts Bosch para que cediese su valiosa colección particular, 300 magníficas obras firmadas por autores como Murillo, Tiziano, Ribalta, Sorolla, Giordano, Van Lint, Macip, Joan de Joanes, Zuloaga o Rusiñol.

Garín también explicó que sus "años de dirección se caracterizan por una línea de investigación constante y por exposiciones serias centradas particularmente en un periodo rico de nuestra pintura, entre los siglos XVI y XVII". Y mencionó a autores como la familia Ribalta, Juan de Juanes, Juan Sariñena o Yáñez de la Almedina. "Quienes le hemos conocido sabemos bien de su compleja personalidad, siendo fundamentales sus notables contribuciones a la historia del arte valenciano", escribían ayer en un sentido in memóriam Garín, Carmen Gracia y Ximo Company, tres de los antiguos directores del San Pío V. "Sus numerosos escritos científicos y su magisterio universitario están ahí, poniendo de manifiesto su original manera de investigar, ver y entender el arte, junto a su prolongada dedicación a esa extraordinaria pinacoteca".

"Se ha ido una de las grandes personalidades de la cultura valenciana de las últimas décadas", manifestó ayer el presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, que recordó que Benito fue galardonado en 2007 con la Distinción de la Generalitat al Mérito Cultural, y que dedicó toda su vida a recuperar, conservar y difundir el valioso patrimonio artístico y cultural valenciano. También el presidente del Consell Valencià de Cultura, Santiago Grisolía, lamentó ayer el fallecimiento de Benito, "referente en la dirección y gestión de los museos valencianos".

La capilla ardiente del experto en arte se instalará hoy en el Tanatorio Municipal de Valencia entre las 11.00 y las 16.30. Seguidamente, se oficiará una misa en la propia capilla del tanatorio, según la Consejería de Cultura.

Fernando Benito Doménech.
Fernando Benito Doménech.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_