'Kurzarbeit'
Alemania entró en esta crisis económica tres años antes que España y está saliendo de ella -ya veremos si definitivamente- muy fortalecida. Su organización social tiene aspectos positivos y negativos. Nosotros deberíamos copiar, o al menos debatir, aquello que les ha permitido mantener un envidiable bajo nivel de desempleo, aun a costa de perjudicar su productividad y sus costes laborales. Una de estas medidas la denominan kurzarbeit y consiste en una reducción temporal de hasta 24 meses de la jornada laboral, a cambio de no despedir a nadie. Los trabajadores ven rebajados sus salarios entre el 60% y el 67%, dependiendo de sus cargas familiares. El resto del salario lo paga el Estado, en lo que aquí llamamos "paro". Los seguros sociales son igualmente repartidos entre empresas, trabajadores y Estado. Todos estos expedientes tienen que ser consensuados entre la patronal y los sindicatos. Si no existe acuerdo, no hay kurzarbeit.
En España hemos optado por los expedientes de regulación de empleo o el despido, sin pensar en la angustia que supone la inactividad de cuatro millones de españoles, despilfarrando todos sus conocimientos, habilidades y cualificaciones. Las mismas que necesitaremos para salir de la crisis.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.