Ir al contenido
_
_
_
_

RTVE desecha el plan de centralizar todas sus instalaciones en una nueva sede

Muere definitivamente el proyecto de unificar en una sola sede todas las instalaciones de Radiotelevisión Española (RTVE). El consejo de administración del ente público aprobó ayer por unanimidad una resolución que supone la renuncia oficial, debido a la actual crisis económica, al proyecto impulsado por el anterior presidente de la corporación, Luis Fernández, para construir una nueva sede en unos terrenos de Pozuelo de Alarcón (Madrid).

El coste máximo estimado del plan era de 582 millones. Allí iban a estar Televisión Española, Radio Nacional de España, la sede del consejo de administración, los medios de Internet, la orquesta y el coro.

No obstante, se realizarán otros proyectos para modernizar y unificar los edificios que actualmente tiene la corporación en Torrespaña, Prado del Rey y los Estudios Buñuel.

El actual presidente de RTVE, Alberto Oliart, ya había adelantado en una comparecencia ante la comisión mixta de control de RTVE en octubre pasado que hablar de la construcción de una nueva sede ante la crisis económica actual dejaba de ser una prioridad. Incluso lo calificó de "entelequia" y señaló, además, que el objetivo era "mejorar al máximo las instalaciones en Prado de Rey", algunos de cuyos edificios tienen "ataques de aluminosis o asbestosis".

Un terreno de Defensa

El lugar elegido para hacer realidad el plan, uno de los proyectos estrella de Fernández -aprobado por la mínima gracias a su propio voto de calidad-, eran 50 hectáreas de terrenos adquiridos al Ministerio de Defensa en Pozuelo, cerca de Prado del Rey. La ministra de Defensa, Carme Chacón, y el entonces responsable de RTVE firmaron la compraventa de los terrenos en abril de 2009.

La resolución aprobada por el consejo de administración contempla distintos planes técnicos para ir adaptando las actuales instalaciones a las necesidades de las nuevas tecnologías como la alta definición, así como la renovación de los equipos. "Hemos acordado estudiar alternativas, dentro de la misma filosofía de unificar la actividad en la medida de lo posible y buscar nuevos recursos, pero ya con un enfoque más humilde; hay varias posibles alternativas, hacer algo nuevo en Prado del Rey, ver qué se hace con Torrespaña, si se vende Buñuel...", declaró un consejero a Servimedia.

Luis Fernández.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_