Un Tirso de Molina sin prejuicios llega al Principal
La temática religiosa impregna un tercio de las obras del Siglo de Oro español, pero buena parte de ese repertorio no ha sido representado por un "prejuicio casi nacional" hacia esta temática, según explicó ayer el director teatral Carlos Aladro, responsable de la última producción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, El condenado por desconfiado, de Tirso de Molina, que se representa en el Teatro Principal de Valencia entre el 28 de octubre y el 7 de noviembre. Por eso, Aladro destacó la importancia de rescatar una obra de Tirso "conocida pero poco representada", y de hacerlo libre de "prejuicios".
Protagonizada por Jaime Soler, Daniel Albaladejo y Arturo Querejeta, la obra se centra en las creencias de Paulo, un ermitaño, y Enrico, un bandolero. La obra se basa en bandoleros napolitanos, pero el montaje la traslada al "mundo de Goya".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.